• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Tío Simón para todos, un espectáculo musical infantil

28 mayo, 2019

Tío Simón para todos, un espectáculo musical infantil Pin It

El domingo 2 de junio

“TÍO SIMÓN PARA TODOS”SONARÁ EN VOCES INFANTILES

En el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza de la Universidad Metropolitana se ofrecerá este espectáculo musical que contará con interpretación en vivo en lenguaje de señas venezolanas para los niños con discapacidad auditiva

 

 

 

La fauna venezolana en peligro de extinción será reconocida a través del espectáculo musical infantil Tío Simón para todos, el próximo domingo 2 de junio a las 11:30 A.M., en el Paraninfo de la UNIMET.

 

Las canciones del Tío Simón reviven en el escenario gracias al excelente trabajo realizado por los niños de Mi juguete es canción, bajo la dirección artística de Andrea Paola Márquez, sobre la puesta en escena de Axel Valdivieso, quienes en compañía de una veintena de músicos de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, cantarán, bailarán y actuarán la historia del terrible Cazador de sueños que intenta sumergir todo en tinieblas mientras los animalitos de la fauna venezolana se empeñan en sembrar venezolanidad para desterrarlo.

Tanto las canciones como la narración del cuento que hila todo el espectáculo serán interpretadas, en vivo, con lenguaje de señas venezolanas por Luis Becerra, convirtiendo el espectáculo en un modelo de integración que recibe amorosamente a la comunidad con discapacidad auditiva para disfrutar del repertorio infantil del tío de todos los venezolanos, quien se ganó el respeto y la admiración de una audiencia a escala nacional e internacional.

Temas como El Alcaraván, El Cardenalito, Mi Caballito, El Oso Frontino, El Chigüire, Gatico Juguetón, La Vaca Azul y El Becerrito se escucharán en la UNIMET interpretadas por niños para niños de todas las edades.

Tío Simón para todos tuvo un exitoso estreno en 2016, de la mano de Bettsimar Díaz, bajo la dirección musical de Elisa Vegas y arreglos del maestro Pedro Mauricio González. En 2018, el espectáculo experimentó unrefrescamiento en manos del equipo de Mi Juguete es Canción y Kumaco Producciones, convirtiéndose entonces en una revista musical infantil. Durante su estreno, Bettsimar Díaz, hija del cantautor, comentó que se trataba de “una muestra bonita, alegre, para los niños, en un ambiente festivo y divertido”.

Así pues, Tío Simón para todos forma parte de la amplia y variada programación musical que lidera la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho en su “Temporada 30 aniversario”, celebrando tres décadas de desempeño orientado a la excelencia y el cultivo de la creatividad y la imaginación del ser humano.

Invitamos, entonces, a la familia venezolana a disfrutar del espectáculo musical infantil Tío Simón para todos, el próximo domingo 2 de junio a las 11:30 A.M., en el Paraninfo de la UNIMET (Terrazas de Ávila). Con la compra de las entradas para este concierto, usted estará apoyando al Programa de Becas para los estudiantes de la Universidad Metropolitana. Entradas a la venta en ticketmundo.com.

En redes sociales @sinfonicayacucho @mijuguetescancion @kumacopro

Los niños de Mi Juguete es Canción son: Antoine Ugueto, Mariana Anselmi, Aquiles Gabriel Báez, Zahir Oropeza, Rafael Ferrer, Anasofia Ferrer, Mathias Márquez, Lucía Pacheco, Mariano Yanez, Alexandra Villegas, Pedro Marín, Paula Gómez, Jesús Miguel «Chumi» Gómez, Angélica Tortorella, Héctor Márquez, Albani Fuentes, Jesús Miguel Cerda, Zaire Ugueto, Victoria Rebolledo, Ananda Alfonso, Ányela Mata, Joelicet Acosta y Mariana Gómez.

 

Caracas – Venezuela

2019

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Reflexiones ciudadanas sobre lo…

In Arte & Cultura

Reflexiones ciudadanas sobre lo narco, segunda sesión

View Post

Next Post

La Escuela de Humor presenta…

In Educación

La Escuela de Humor presenta la muestra final de su segundo Diplomado en Improvisación Teatral

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...