• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Escritoras Afro podrán publicar sus obras gracias a los estímulos de MinCultura

28 mayo, 2019

Escritoras Afro podrán publicar sus obras gracias a los estímulos de MinCultura Pin It

Esta beca entrega dos estímulos económicos para la publicación de una obra inédita, una reedición o una antología de autoras colombianas negras, afrodescendientes, raizales o palenqueras. Las obras podrán ser postuladas directamente por sus autoras o por las editoriales que las hayan publicado previamente.

En caso de que la postulación la realice una editorial, esta deberá tener la aprobación de la autora, pues a ella será a quien el Ministerio de Cultura le entregue directamente el estímulo.

Lea: Mujeres afro narran su territorio llega a Buenaventura 

La beca, incluida en el portafolio de Estímulos 2019, se oferta en el marco del programa ‘Mujeres Afro narran su territorio’. “Entregar estos dos estímulos, cada uno por valor de 12 millones de pesos, nos permite exaltar los relatos de estas mujeres y sus comunidades, y sus aportes al patrimonio cultural del país. Es, además, una oportunidad de promover la construcción de memoria y de impulsar la producción editorial en los territorios”, aseguró la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho.

El viernes 5 de julio es la fecha límite para postularse. El Ministerio de Cultura publicará los resultados de la convocatoria el 25 de octubre a través de la página web www.mincultura.gov.co

 

Sobre el Programa “Mujeres Afro narran su territorio”

El programa ‘Mujeres afro narran su territorio’, que impulsa esta beca, fue presentado en febrero pasado, en el marco de la edición XIV del ‘Hay Festival’ en Cartagena de Indias, con el objetivo de reconocer y fortalecer los aportes de las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras a la construcción de la heterogeneidad narrativa (oral y escrita) del país. Además, le apunta al fortalecimiento de las redes de creación, edición comunitaria, circulación y formación de público en y desde los territorios.

Le puede interesar: Más estímulos a la publicación, la traducción literaria y las librerías independientes

“Este programa permite que veamos y reconozcamos la cadena de valor de la creación de la literatura; visibiliza a las mujeres afro que están contando y escribiendo historias; mujeres que cumplen con una tarea que transforma vidas desde los territorios y rescata tradiciones culturales”, afirmó la Ministra de Cultura.

La iniciativa cuenta con el madrinazgo de la reconocida escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie.

Consulte los términos y condiciones de la convocatoria aquí.

¡Cultura, la esencia de un país que se transforma desde los territorios!

Colombia

2019

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Cuando se vaya la…

In Eventos

Cuando se vaya la niebla, una novela sobre “las dos Barcelonas”.

View Post

Next Post

Presidente sanciona el Plan Nacional…

In Arte & Cultura

Presidente sanciona el Plan Nacional de Desarrollo más benéfico para la cultura

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...