• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

El 7° Festival Independiente de Cómic Colombiano llega a BibloRed

23 mayo, 2019

El 7° Festival Independiente de Cómic Colombiano llega a BibloRed Pin It

La VII versión del Festival Independiente de Cómic Colombiano, FICCO, se llevará a cabo el sábado 25 y el domingo 26 de mayo en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.

Este evento se realiza con el fin de generar espacios de calidad a los artistas colombianos del cómic y abrir sus puertas al público de las bibliotecas de la ciudad. En esta nueva versión, FICCO mostrará casos de éxito del cómic hecho en nuestro país, para ello se han preparado conferencias con renombrados exponentes. Entre los invitados están Pablo Guerra y Henry Díaz, ganadores del premio internacional de manga en Japón, y Lorena Álvarez, nominada a los premios Eisner. También están Keko Olano y Gabriel Pedroza, quienes hicieron una reinterpretación gráfica de Satanás, novela del escritor colombiano Mario Mendoza.

De igual manera, los asistentes podrán acudir a conferencias sobre cómics colombianos que han tenido adaptaciones al cine y algunos que fueron adaptados de la televisión. Por ejemplo, estará David Restrepo, director de animación de la película Virus Tropical; y Andrés Rojas, escritor de la serie animada de ciencia ficción Gravedad Uno.

Como es costumbre, el Festival pondrá al descubierto el trabajo de diversos emprendedores con espacios para exposiciones y talleres. En total serán 35 artistas y editoriales independientes las que muestren al público sus propuestas.

¡El ingreso a FICCO es gratuito!

Programación:

SÁBADO 25 DE MAYO

Sala B – 11:00 a.m.
Taller de Narrativas Gráficas

Pasillo
11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Taller artístico de pintura para niños a cargo de la Fundación Aldeas Infantiles.

Pasillo
2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Bazar de expositores de cómic independiente

Sala B – 2:00 p.m.
Inauguración FICCO: Palabras del director de FICCO, Santiago Suescún Garay, y del director de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, Sergio Cárdenas.

Sala B – 3:00 p.m.
Conferencia: Los Cuidapalos, una experiencia de historieta colombiana de los ochenta.
Por: Jaime López

Sala A – 3:00 p.m.
Concurso cómic con Actualidad Panamericana

Distrito gráfico – 3:00 p.m.
Conferencia: status quo y la exploración de la distopía futurista
Por: Juan Pablo Silva, Daniel Greiff y Roberto Medina

Sala B – 4:00 p.m.
“A Paso de Tortuga”, charla sobre el cómic “Luces Nocturnas”.
Por: Lorena Álvarez

Distrito gráfico – 4:00 p.m.
Conferencia: Cómic vs cine, ¿tan grave es la cosa?
Por: David “Benji”

Sala B – 5:00 p.m.
Conferencia: Satanás, una reinterpretación gráfica
Por: Keco Olano y Gabriel Pedroza

Sala A – 5:00 p.m.
Firma de cómics: “Luces Nocturnas”
Por: Lorena Álvarez

Distrito gráfico – 5:00 p.m.
Estreno Editorial de Colectivo Carajo

Sala B – 6:00 p.m.
Conferencia: “Gravedad Uno”, de la animación al cómic
Por: Andrés Rojas y Tatiana Barragán

Sala A – 6:00 p.m.
Firma de cómics: “Satanás”
Por: Keco Olano y Gabriel Pedroza

Distrito gráfico – 6:00 p.m.
Estreno cómic: “Mentescape”
Por:  Shapball y Punto Vacío

Pasillo – 6:00 p.m.
Recolecta de cómics para el revistero FICCO

DOMINGO 26 DE MAYO

Pasillo – 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Bazar de expositores de cómic independiente

Sala B – 2:00 p.m.
Conferencia: la Industria del cómic: más allá de las viñetas
Por: Oriana Fontalvo

Sala A – 2:00 p.m.
Conferencia: el terror como medio de narración visual y gráfica
Por: Colectivo Caronte

Distrito gráfico – 2:00 p.m.
Conferencia: la historieta, una de las expresiones artísticas más completas
Por: Miguel Vallejo

Sala B – 3:00 p.m.
Banquillo para Novatos

Sala A – 3:00 p.m.
Asesoría: consultorio jurídico para autores de cómic
Por: Oriana Fontalvo

Distrito gráfico – 3:00 p.m.
Conversatorio: “las mujeres en el cómic”
Por: María Camila Núñez, Carolina Pineda y Laura Peláez

Sala B – 4:00 p.m.
Conferencia: “Dos Aldos” y cómo traer el oro de Japón
Por: Pablo Guerra y Henry Díaz

Sala A – 4:00 p.m.
Banquillo Editorial

Distrito gráfico – 4:00 p.m.
Conferencia: ¿Cómo vender cómics y no morir en el intento?
Por: Óscar Hernández “HacheComics”

Pasillo – 4:00 p.m.
Ilustración en Vivo con Miguel Vallejo y sus amigos

Sala B – 5:00 p.m.
Conferencia: “Virus Tropical”, de la viñeta a la pantalla
Por: David Restrepo Zuluaga

Sala A – 5:00 p.m.
Firma de cómics: “Dos Aldos”
Por: Pablo Guerra y Henry Díaz

Distrito gráfico – 5:00 p.m.
Conferencia: VeáMonos! La era de los Monos. Un encuentro con la prehistoria del cómic en Colombia
Por: Jaime López, Bernardo Rincón y Armando Calderón

Pasillo – 5:00 p.m.
Charla: ¿Cómo vender cómics y no morir en el intento?
Por: Óscar “Hache” Montenegro

 

Bogotá D.C. – Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Fundación Nuevas Bandas y…

In Arte & Cultura

Fundación Nuevas Bandas y Asociación Cultural Humboldt presentan: La Caída del Muro

View Post

Next Post

Programación del 23 al 30…

In Arte & Cultura

Programación del 23 al 30 de Mayo 2019 Centro Cultural BOD

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.