• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, BOD - CorpBanca, BOD - CorpBanca (Eventos), BOD - CorpBanca (Galería), Eventos

“Poetas Beat” combina teatro, poesía y música en una singular propuesta escénica

1 marzo, 2019

“Poetas Beat” combina teatro, poesía y música en una singular propuesta escénica Pin It

La temporada inicia este 9 de marzo en BOD

“Poetas Beat” combina teatro, poesía y música en una singular propuesta escénica

Armando Rojas Guardia, Igor Barreto, José Tomás Angola, María Antonieta Flores y Carmen Verde, son algunos de los poetas que brillarán cada día, en experiencias únicas e irrepetibles, donde actores-cantantes interpretarán piezas musicales que acompañan la palabra poética.

 

 

Este 9 de marzo arranca la temporada de un interesante performance titulado Poetas Beat, que se vale de la poesía, el teatro y la música, para estremecer al público con el poder de la palabra, a la vez que recuerda a la famosa “Generación Beat” de los años 50 en Estados Unidos, y rinde tributo a poetas venezolanos vivos de la actualidad. La cita será los sábados y domingos a las 5:00 pm en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD de La Castellana.

Poetas Beat es un encuentro teatral de poesía y música con acento en la obra de poetas urbanos “Beat” o afines al movimiento norteamericano de los años 50 del siglo XX, de Allen Ginsberg, Jack Kerouac, William Burroughs, Gregory Corso, Lawrence Ferlinghetti y su grupo. Por cierto, el 24 de marzo se celebrarán 100 años del nacimiento de Lawrence Ferlinghetti, lo cual se recordará en escena. “Es poesía urbana, desenfadada, libertaria, destinada a la representación escénica de actores-cantantes que interpretan poemas alternados con música en vivo, mientras celebramos la presencia de un reconocido poeta venezolano contemporáneo en cada función”, explica Federico Pacanins, artífice de la idea.

“La Generación Beat fue una visión que tuvimos John Clellon Holmes y yo, y Allen Ginsberg más salvajemente todavía, hacia fines de los años 40, de una generación de hipsters locos e iluminados, que aparecieron de pronto y empezaron a errar por los caminos de América”, llegó a escribir Jack Kerouac, quien agregaba: “Nos quedábamos despiertos todo el día, las 24 horas, y poníamos discos de Wardell Gray, Lester Young, Dexter Gordon, Willis Jackson, Lennie Tristano y los demás, un disco tras otro, y hablábamos incansablemente de ese aire nuevo que sentíamos en la calle”.

Parte de ese espíritu se sentirá en la escena con interpretaciones de los actores-cantantes Sandra Yajure, Gerardo Soto, Katherine Coll y Juan Carlos Grisal (guitarra y dirección musical), quienes entrelazarán canciones con poemas emblemáticos de aquel movimiento. Pero definitivamente, lo que le dará el toque particular a cada función es la presencia de poetas vivos que prestarán también sus voces para la poesía, como Armando Rojas Guardia, Igor Barreto, José Tomás Angola, María Antonieta Flores, Carmen Verde, Roberto Echeto, Gisela Cappellin y Magaly Salazar.

Una banda en vivo aportará el acompañamiento musical a estas inolvidables experiencias que cuentan con la dirección y libreto de Federico Pacanins, la asistencia de dirección de Anakarina Fajardo y la producción general de Yessica Serrano.

Así pues, la invitación es a degustar la propuesta artística que depara Poetas Beat, desde el 9 de marzo en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD. Las funciones serán los sábados y domingos, a las 5:00 pm. Entradas a la venta en la taquilla del BOD y en Ticketmundo.com. Más información en @cculturalbod.

Caracas – Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Cámara de Caracas premiará…

In Educación

Cámara de Caracas premiará trabajos periodísticos y fotografías sobre Caracas

View Post

Next Post

Nuevo Sencillo: "Ultraviolenta", Lanzamiento de…

In Eventos

Nuevo Sencillo: "Ultraviolenta", Lanzamiento de Album & Gira "VVV"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...