• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Ópera “Pagliacci” en la sala José Félix Ribas del TTC

21 marzo, 2019

Ópera “Pagliacci” en la sala José Félix Ribas del TTC Pin It

Ópera “Pagliacci” en la sala José Félix Ribas del TTC

 

I Pagliacci

Foto Luis Corona

 

El Teatro Teresa Carreño (TTC), del  Ministerio del Poder Popular para la Cultura, junto a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho y Milvia Piazza Producciones, presenta la ópera “Pagliacci” en homenaje al centenario de Leoncavallo. La obra llegará a la sala José Félix Ribas del teatro, el próximo sábado 30 de marzo a las 4:00pm, única función, patrocinada por el Instituto Italiano de Cultura y la Embajada de Italia

“Pagliacci” es quizás la ópera perfecta para atrapar al espectador, en ella  se entremezclan inevitablemente la realidad y la ficción, logrando hacer que nada es lo que parece. Amor, desamor, celos, odio y muerte; como en la vida misma, se suceden a lo largo de esta historia.

Esta ópera pertenece a un movimiento artístico conocido como “Il verismo”, que intenta reflejar la realidad-la verdad. “El verismo” casi nace con esta ópera: su autor, que no era un compositor famoso, pasó muchas dificultades para poder estrenarla, y gracias a la ayuda de un famoso barítono francés, para quien escribió el conocido prólogo, lo consiguió. Cuando finalmente pudo estrenarse, “Pagliacci” se convirtió en un éxito inmediato.

Ruggero Leoncavallo escribió su propio libreto para “Pagliacci”. Buscando una historia realista y trágica que pudiera utilizar, recordó una historia real que le había contado su padre,  un juez que presidió el juicio a un actor que mató a su mujer en un acto de celos en Calabria, un pueblo al sur de Italia. La historia que se adaptaba a sus necesidades fue convertida en la base de su ópera.

En 1892, Leoncavallo presentó “Pagliacci” (así se llamó originalmente la obra) en el mismo concurso de la casa editora musical Sonzogno, donde dos años antes un joven Pietro Mascagni ganara con “Cavalleria Rusticana” y él quiso correr con la misma suerte: ser recordado por una sola y primera ópera, lamentablemente no ganó porque el concurso era para una ópera de un solo acto y Pagliacci tiene dos. Sin embargo, esto no lo detuvo para estrenar la pieza el 21 de mayo de 1892 en el Teatro Dal Verme de Milán.

 

I Pagliacci

Foto Luis Corona

 

El elenco, está conformado por primeras figuras como: Betzabeth Talavera, Gaspar Colón, Robert Girón, con ellos los jóvenes emergentes Anderson Piaspam y Guillermo Tirado y el Coro de Opera Teresa Carreño; dirigido por el Maestro Jesús González, y  la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho; dirigida por el Maestro Alfredo Rugeles, con una propuesta escénica vanguardista  ideada por Lorelys Urbina y la producción general de Milvia Piazza.

 

 

I Pagliacci

Foto Luis Corona

 

Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del teatro o a través de la página web: www.teatroteresacarreno.gob.ve. a un costo de 3.000,00Bs. Para más información sobre los elencos y galerías de fotos visita @teatroteresacarreno, instagram; @teresacarreno, twitter; y facebook Teatro Teresa Carreño. Toda la información de las actividades que se desarrollan en los espacios de la Fundación Teatro Teresa Carreño, además de su programación, se encuentra disponibles en la página web www.teatroteresacarreno.gob.ve

 

Caracas – Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

EA realizará gira por…

In Eventos

EA realizará gira por EEUU estrenando sus nuevas canciones

View Post

Next Post

El sonido de Joel Martínez…

In BOD - CorpBanca

El sonido de Joel Martínez llega al ciclo Suena a Jazz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...