• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Helena Arellano Mayz inaugura exposición en Becerra Guzmán Galería

1 marzo, 2019

Helena Arellano Mayz inaugura exposición en Becerra Guzmán Galería Pin It

Obras de Helena Arellano Mayz danzan sobre papel

en Becerra Guzmán Galería

 

Una serie de grabados que evocan el fluir del movimiento de cuerpos en el espacio, conforman la exposición individual “Danza”, de la artista venezolana Helena Arellano Mayz, la cual será inaugurada el domingo 10 de marzo de 2019 a las 11 am en los espacios de Becerra Guzmán Galería, en el Centro de Arte Los Galpones.

 

 

Con el papel como soporte, la muestra sugiere un fluir en líneas dinámicas, en un ir y venir de instantes contorsionados, de gestos de encuentros y desencuentros, como afirma la artista en el texto que acompaña su reciente propuesta. “En el espacio del papel quedan huellas —alusión a la agilidad— en trazos sinuosos que se superponen como fuerzas que se rozan, se juntan y se separan. Se enlazan y se entretejen, cual cuerpos en movimiento”, escribe.

De acuerdo a Helena Arellano, en esta exposición las líneas, que siempre han jugado un papel primordial en su obra, evocan la expresión de los cuerpos, como el devenir del ser en la cuadrícula de tiempo-espacio, o la música en el pentagrama de una partitura musical. “Una alusión a bailarines, «masculinos y femeninos», en dos tonos que se superponen produciendo matices, gestos entrelazados, cruces de energías que se entrelazan con vivacidad en una danza”.

 

Sobre fondos de «monotipos» elaborados en papeles de algodón la artista ha compuesto una danza –según sus propias palabras– con trozos de papel japonés previamente impresos a partir de planchas, en las que “el collage, la composición y la «coreografía» de estos «cuerpos» en el espacio del papel fue aleatoria, cual bailarines en dúos, combinaciones o en cuerpos de baile. El resultado de cada pieza es una obra única dentro de un conjunto (…) En esta muestra, el sentido fue interpretar un «baile», plasmar la tensión de la energía del movimiento, en interrelación”.

 

 

Artista y escritora, Helena Arellano Mayz posee una trayectoria artística de más de tres décadas, durante las cuales ha participado en varios salones y exposiciones colectivas, como el Salón de fotografía del MACCSI (1986), IV Salón Pirelli (1999), XXV Salón de Aragua (2000), y Bienal de Miniaturas Gráficas Luisa Palacios, Sala CAF, Caracas (2003, 2004, 2005, 2006 y 2008) en la que obtuvo el Premio CAF portada de catálogo en 2008, Salon de l’Estampe et Livres Anciens, Paris, Francia (2014, 2015), entre otras. En muestras individuales exhibió Danse, en Galerie Documents 15, París, Francia (2018);  Japan Jazz II, en Galeria GSiete, Caracas (2016); Japan Jazz, en la Galerie Documents 15, París (2014); Trazos y trazas en la Galería GSiete (2012) y Tesitura Musical en la Residencia Francia (2012), entre otras.

La obra de esta artista podrá ser apreciada en la exposición “Danza”, que se estará presentando desde el 10 de marzo hasta mediados de mayo de 2019, en los espacios de Becerra Guzmán Galería, galpón 7 del Centro de Arte Los Galpones, en la avenida Ávila con 8va transversal, Los Chorros, Caracas. El horario es de miércoles a sábado, de 10 am a 5 pm y los domingos de 11 am a 4 pm. La entrada es libre.

Mayor información por las cuentas de Facebook: Becerra Guzmán Galería Twitter: @BGGaleria e Instagram: @bggaleria

 

 

 

Centro de Arte los Galpones, 29 – 11 Galpón 7
Av. Ávila con 8va Transversal. Los Chorros

Caracas – Venezuela
2019

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Nuevo Sencillo: "Ultraviolenta", Lanzamiento…

In Eventos

Nuevo Sencillo: "Ultraviolenta", Lanzamiento de Album & Gira "VVV"

View Post

Next Post

Cátedra Herencia Africana llega en…

In Educación

Cátedra Herencia Africana llega en 2019 con un circuito creativo dedicado a mujeres escritoras

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...