• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«Todo es uno». Venezolanos exponen en Matadero

24 febrero, 2019

«Todo es uno». Venezolanos exponen en Matadero Pin It

 

Este jueves 28 de febrero tendrá lugar  la inauguración de Todo es uno,  exposición en la que Alirio Infante y Ana María Jeremías presentan su particular  visión de uno de los fenómenos que han signado la Venezuela de los últimos tiempos: la migración.

 

 

Desde el año 2006 la vida cultural de la capital española gira en torno a un centro creado por el Ayuntamiento de Madrid con el propósito de “promover la investigación, la producción, la formación y la difusión de la creación y el pensamiento contemporáneo en todas sus manifestaciones”: Matadero. Allí es donde funciona  la sala Extensión AVAM, un espacio gestionado por Artistas Visuales Asociados de Madrid, lugar en que se encontrarán  exhibidas  las obras de Infante y Jeremías hasta el próximo 10 de marzo.

Jeremías, fotógrafa, procura reflejar la depauperación de que son víctimas quienes dejan la propia tierra en pos de una mejor calidad de vida y terminan en la calle, desolados, guareciéndose en cualquier rincón. “Lo que ellos necesitan es que les hagamos sentir que son importantes para la sociedad que les rodea y que, de alguna manera, son personas que pueden ser útiles para sí mismas y para los demás”, expresa.

 

 

Por su parte, Infante, artista plástico de larga trayectoria, intenta reflejar las vicisitudes por las que ha atravesado a partir del momento en que se vio obligado a abandonar el país. Expresa, con la mirada y el trazo de un niño, el cambio que se ha operado en su vida desde que llegó a España.

 

 

La exposición está patrocinada –no podía ser de otra forma—por dos casas venezolanas que, amparadas en la excelencia de sus productos, intentan posicionarse en el mercado internacional. Se trata de Roble Viejo, empresa enfocada en elaborar el mejor ron del Caribe, y Mantuano,  la casa chocolatera que se distingue por la preparación artesanal de sus productos y el extraordinario diseño de sus empaques.

 

El acto tendrá lugar a las 19 horas, en un acto amenizado por la participación musical de María de los Ángeles Gómez  y Tomás Ramírez, de La Octava Isla.

Matadero Madrid

 Paseo de la Chopera, 10, 28045 Madrid, España

2019

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Nicole Kidman una detective…

In Cine

Nicole Kidman una detective amenazada por el pasado, en “Destrucción”

View Post

Next Post

"Juan Vicente Torrealba un siglo…

In Eventos

"Juan Vicente Torrealba un siglo de música inmortal"LMM

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...