• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos

Productores de cine colombianos, ya está abierta la convocatoria Ibermedia 2019

21 febrero, 2019

Productores de cine colombianos, ya está abierta la convocatoria Ibermedia 2019 Pin It

La convocatoria de Ibermedia permite a los productores de cine de todo el país obtener ayudas financieras para películas de largometraje de ficción, de animación y documental de creación con una duración mínima de 70 minutos.

 

 

Bogotá, D. C., 20 de febrero de 2019. Las convocatorias están abiertas hasta el 25 de abril de 2019 y buscan promover el desarrollo de proyectos audiovisuales y fomentar la coproducción de películas de ficción y documentales iberoamericanos.

La convocatoria está dirigida a empresas de producción cinematográfica independientes (entre las que se incluyen las unipersonales, siempre y cuando sean reconocidas por su país), y de ámbito privado o vinculadas a capital público, con gestión autónoma e inscripción en vigor en el registro de empresas cinematográficas de su país.

Son elegibles los proyectos de películas de largometraje de ficción, de animación, y documental de creación con una duración mínima de 70 minutos, destinados a una explotación comercial.

El Ministerio de Cultura como representante de uno de los 21 países miembros del Programa Ibermedia, invita a los productores nacionales a participar de la convocatoria. «Trabajamos en generar y consolidar espacios que faciliten el desarrollo de los procesos y proyectos artísticos y culturales e Ibermedia es una de esas plataformas para la cinematografía nacional que nuestros productores deben aprovechar para seguir fortaleciendo esa calidad que tiene a Colombia en boca de todo el mundo», aseguró la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

          Consulte: Estos son los términos de la convocatoria Ibermedia

La líder de la cartera explicó que dentro del Plan Nacional de Desarrollo,y como aporte del sector cultura a la construcción de equidad en todos los territorios, el MinCultura estableció acciones estratégicas dentro del  pacto por la cultura y la creatividad. Este componente del Plan busca fortalecer, por ejemplo, la plataforma gratuita para ver cine colombiano y latinoamericano Retina Latina (www.retinalatina.org) y alcanzar 1 millón 500 mil visitas a sus contenidos.

«Queremos un sector creativo fuerte, diverso y sostenible que aporte cada vez más al desarrollo económico y social del país, y esto se logra sumando aliados como es en este caso la plataforma Ibermedia. Porque la economía naranja no solo proyecta los talentos nacionales, sino que al hacerlo aporta a construir un país con equidad», agregó la Ministra de Cultura.

Ibermedia y el cine colombiano

Ibermedia, a través de estas convocatorias, busca promover en sus Estados miembros, la creación de un espacio audiovisual iberoamericano, de un entorno favorable al desarrollo y la integración en redes de las empresas de producción cinematográficas iberoamericanas.

A través del Ministerio de Cultura el sector cinematográfico en Colombia se ha beneficiado del fondo de Ibermedia desde 1998. Los proyectos colombianos, incluyendo las coproducciones mayoritarias (postuladas por productoras nacionales) y minoritarias (postuladas por productoras de los otros países), han recibido en los últimos veinte años la suma de $11.426.894 dólares.

El Fondo Ibermedia está actualmente ratificado por 21 países miembros y observadores de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) que financian el Programa: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana,Uruguay y Venezuela.

Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¿Cómo hacer periodismo ético…

In Educación

¿Cómo hacer periodismo ético y de calidad en la era de la Posverdad? por Javier Moreno Barber. BLAA.

View Post

Next Post

Grecia Salamon se convierte en…

In Eventos

Grecia Salamon se convierte en presentadora de Shein Latinoamérica

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...