Contenido:
El taller ofrece la adquisición de herramientas fundamentales para un manejo consciente y efectivo de la voz, el lenguaje y el cuerpo. Liberación de bloqueos, inhibiciones y represiones mediante un trabajo de exploración y descubrimiento del propio potencial, siendo capaz de desarrollarlo sin miedos aprendiendo a entender e integrar en un todo la palabra y el canto con la expresión corporal y un mayor dominio sobre el espacio en el cual se acciona.
Inicio: 16 de marzo
Culminación: 27 de abril
Días: Sábados
Horario: 9:00 am a 1:00 pm.
Información de lunes a viernes, de 9 am a 5 pm: 212-7937015 / 0414-3170717
Inscripciones del taller:
- Pagos con tarjeta de débito/crédito en la sede del Ateneo de Caracas, de lunes a viernes, de 9:30am a 3:30pm.
- Depósitos o Transferencia en Cta. Corriente Banesco 01340366003661005156 a nombre de Ateneo de Caracas.- Rif: J-00145018-1
Enviar comprobante de la transferencia una vez sea aprobada y la Planilla de Inscripción al email. formacion.ateneo@gmail.com para garantizar el cupo, si no, la institución no se hace responsable.
Fecha límite de inscripción y cancelación del taller: miércoles 13 de marzo.
Programa:
La Producción considerada como el proceso de administrar recursos humanos técnicos y financieros para llevar a cabo un objetivo común en el tiempo y presupuesto previstos:
- Perfil de un productor. El ser humano detrás del cargo. • ¿Qué es la producción cinematográfica? • ¿Quiénes integran una producción de cine? • Organigrama. Responsabilidades y funciones del equipo de producción de acuerdo a sus cargos.• Disciplina del personal. • Importancia del trabajo en equipo. Ejercicios.• Gerencia versus operación: Comprensión de la organización. Gerencia con objetivos. La administración del tiempo. Manejo del estrés. Manejo del conflicto. Toma de decisiones.• Herramientas que ayudan a saber cómo y por dónde empezar a armar la producción de una película.• Relación Producción – Dirección.
Elementos a considerar en una Producción de Cine
- Guión desde el punto de vista de la producción. • Secuencias, escenas, planos y tomas. Ejercicios. • Elementos que determinan los costos para la elaboración del presupuesto. Ejercicios.
Desglose como herramienta de trabajo del productor para determinar costos.
Plan de Rodaje y la importancia de la participación del productor en su elaboración como elemento clave para obtener factibilidad real del proyecto.
Formatos.
Objetivos:
Proporcionar al estudiante una guía de los pasos a seguir para la producción profesional de una película.
Identificar las etapas necesarias en la realización de un proyecto cinematográfico: Pre-producción, Rodaje y Post-producción.
Desarrollar la capacidad en el alumno de detectar cuando un guión está correctamente escrito a efectos de su debido desglose y correcto presupuesto.
Tomar conciencia de la relación Dirección – Producción como situación crucial y determinante en el éxito de un proyecto cinematográfico.
Analizar detalladamente el guión como método necesario para precisar sus necesidades y determinar la logística que se debe considerar a fin de lograr su realización en el tiempo y presupuesto previsto
Reconocer los elementos del desglose y del plan de rodaje como base de datos para la elaboración del presupuesto.
Días: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes
Horario: 9:00am a 1:00p
Se entrega Certificado de Asistencia al concluir el Taller
Inscripciones del taller:
- Pagos con tarjeta de débito/crédito en la sede del Ateneo de Caracas, de lunes a viernes, de 9:30am a 3:30pm.
- Depósitos o Transferencia en Cta. Corriente Banesco 01340366003661005156 a nombre de Ateneo de Caracas.- Rif: J-00145018-1
Enviar comprobante de transferencia una vez sea aprobada por la entidad bancaria y la Planilla de Inscripción al email. formacion.ateneo@gmail.com, para garantizar el cupo, si no, la institución no se hace responsable.
Fecha límite para inscripción en el taller: jueves 28 de marzo