• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

El escritor y diplomático, Eduardo Porretti, fue designado Embajador de Argentina en Venezuela

13 febrero, 2019

El escritor y diplomático, Eduardo Porretti, fue designado Embajador de Argentina en  Venezuela Pin It
EL  ESCRITOR Y DIPLOMÁTICO EDUARDO PORRETTI
      DESIGNADO EMBAJADOR DE ARGENTINA   EN  VENEZUELA
Eduardo Porretti
Foto de Alfonso López

El escritor y diplomático, Eduardo Porretti, fue designado Embajador de la República Argentina en la República Bolivariana de Venezuela, nombramiento que se conoció a través del decreto 122/2019, publicado este martes 12 de febrero en el Boletín Oficial de la República Argentina, con la firma del presidente Mauricio Macri y del canciller Jorge Marcelo Faurie.

Eduardo Porretti, quien viene de desempeñarse, desde finales del año 2015, como Encargado de Negocios de la delegación diplomática argentina en Venezuela; estudió Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario; Ciencias Sociales en FLACSO. Master en Global Affairs, New School for Social Research. Desde 1993, se desempeña como miembro del Servicio Exterior de la Nación Argentina. Por sus labores diplomáticas, estuvo en las delegaciones de Argentina en Colombia y Cuba. Antes de llegar a Venezuela, trabajó en la Misión Permanente de la República Argentina ante las Naciones Unidas.

 

PORRETTI NARRADOR

Eduardo Porretti, (Entre Ríos, Argentina, 1963), es un narrador que se desenvuelve con acierto entre la escritura de ficción y el ensayo, con creaciones como “Naturaleza Humana”, compuesto por 31 relatos escritos en La Habana, durante su desempeño en el cargo de Consejero Cultural de la Embajada de su país en Cuba, (Ediciones del Dragón, Argentina, 2003). “La Nación Elegida”, un ensayo sobre el rol de la religión en la política exterior de los Estados Unidos de América, publicado en 2010, por la Editorial UNL, del Centro de Publicaciones de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.

En agosto de 2017, presentó en Caracas, “Geografía Anímica”, libro de relatos escritos en Venezuela, publicado por la Editorial El Estilete, en un acto realizado en la Librería Lugar Común, ubicada en Las Mercedes, al este de la capital venezolana.

Porretti, creó, en 2009, el sitio web La Astucia de La Razón, título de la obra, publicada en 1990, del filósofo, periodista, guionista cinematográfico, y prolífico escritor, José Pablo Feinmann, quien tiene en su haber doce novelas publicadas, una docena de ensayos, guiones de cine y obras de teatro; aparte de ser considerado, (valga la reiteración), como uno de los filósofos más influyentes de la sociedad argentina de estos tiempos.

En 2013, a Porretti, la Editorial Fundación Arnoldo Ross le publicó su libro «La astucia de la pasión», (juego de palabras sobre el apotegma hegeliano de la astucia de la razón); introducción a la obra de José Pablo Feinmann, un ensayo literario y compilación, presentado el jueves 25 de julio de dicho año, en el Centro Cultural Ross, de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
A José Pablo Feinmann, la acuciosa indagación de su obra, por parte de Porretti, lo motivó a decir: “Sólo es necesario un momento, un tajo en lo real, […] Que no significa nada pero lo significa todo […] decirlo todo sin desbocarse, abrirnos la totalidad de lo real por medio de una hendija. Son pocos los que lo consiguen. En este libro, para júbilo de sus lectores, impecablemente, con un talento fresco, sin alharacas ni exuberancias, lo consigue Eduardo Porretti.” (Tomado de LT10, emisora de radio de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 25 de julio de 2013).

 

Caracas . Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Aureliano Parra expone su…

In Arte & Cultura

Aureliano Parra expone su poética del silencio en la Galería D'Museo del Centro de Arte Los Galpones

View Post

Next Post

‘Violines mágicos de Moscú’, las…

In Eventos

‘Violines mágicos de Moscú’, las ocho maestras del violín llegan al Colón

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...