• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

‘El vuelo del cuerpo’ nominado a mejor documental en el Festival de Cine de Danza de Utah 2019

25 enero, 2019

‘El vuelo del cuerpo’ nominado a mejor documental en el Festival de Cine de Danza de Utah 2019 Pin It

 

Esta coproducción de MinCultura y Señal Colombia, bajo la dirección de Andrés Arias García,
presenta las vivencias de algunas de las más relevantes compañías de danza profesional del país.

El Festival de Cine de Danza de Utah seleccionó la película ‘El vuelo del cuerpo’ para hacer parte de su muestra oficial y como finalista en la competencia internacional en la categoría de mejor documental.  En 2019, la edición de este evento, se realizará del 22 al 23 de febrero, en el SCERA Center for the Arts en Orem (Estados Unidos).

El Festival de Cine de Danza de Utah busca promover y fomentar la danza y el cine, así como el trabajo de artistas emergentes y experimentados de todos los lugares del mundo. A través de su plataforma se proyectan obras artísticas, se ofrecen talleres de formación y se incentivan oportunidades de creación en red, para que los artistas se puedan conectar, apoyar y crear.

“Celebramos la presencia del documental ‘El vuelo del cuerpo’ en la selección oficial, así como su nominación en la categoría de mejor documental del Festival de Utah, evento reconocido en el circuito de promoción del cine-danza a nivel internacional. Esta gran oportunidad nos permitirá proyectar al mundo, un relato valioso sobre la diversidad, la riqueza, el talento y el trabajo de algunas de las compañías de danza más destacadas de nuestro país”, afirmó la ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho.

Crédito: Fotograma documental ‘El Vuelo del Cuerpo’. Sesión de trabajo, Incolballet.

 

El documental ‘El Vuelo del Cuerpo’ es una iniciativa del Ministerio de Cultura que le apuesta a acercar al público al desarrollo del arte del movimiento en Colombia, así como a los realizadores nacionales a la producción de contenidos sobre la danza y la formación de públicos.

Su director, el periodista y comunicador social, Andrés Arias García, precisó: “Este reconocimiento permitirá que ‘El vuelo del cuerpo’ sea vista en uno de los festivales más tradicionales del circuito de cine-danza del mundo. No es común que una película colombiana sea exhibida en el reputado SCERA Center for the Arts. Cientos de personas podrán conocer íntimamente algunos de los procesos más importantes de la danza en Colombia”.

 

Crédito: Fotograma documental ‘El Vuelo del Cuerpo’. Álvaro Restrepo, director de la Compañía del Cuerpo de Indias.

De igual manera, Arias García destacó: “Que el documental esté presente en este espacio en el que se combina la proyección de películas con performances y charlas de expertos en danza, significa que el audiovisual colombiano también está abriendo caminos en los circuitos del cine-danza y de la videodanza a nivel internacional”.

En el marco de esta edición del Festival, se desarrollará una amplia agenda de proyecciones de películas de diferentes países, así como talleres en torno a la dupla creativa entre la danza y el cine. La programación también contempla el acto de premiación a las películas ganadoras del festival y la presentación de compañías de danza.

 

Crédito: Fotograma documental ‘El Vuelo del Cuerpo’. ‘Recital Colombia’, Montaje Coreográfico MinCultura. 

 

Montajes coreográficos como ‘Skena’, del Ballet Folclórico de Antioquia; ‘Flores para Kazuo Ohno & Leonard Kohen’, de la Compañía del Cuerpo de Indias en Cartagena; la Serie de ‘Danza Concierto en Medellín’; ‘La ciudad de los otros’, de la compañía Sankofa, de Medellín; ‘Tangueándonos’, de Incolballet, de Cali, y ‘El carnaval del diablo’, de L´Explose, de Bogotá, se documentan en esta película

 

Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

La Comunidad Tribal de…

In Danza & Teatro

La Comunidad Tribal de Venezuela busca reivindicar el arte de la danza

View Post

Next Post

5 claves para financiar su…

In Educación

5 claves para financiar su emprendimiento cultural y no morir en el intento

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...