• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía, Eventos

Venezuela es un país amante de los postres

27 noviembre, 2018

Venezuela es un país amante de los postres Pin It

Venezuela es un país amante de los postres

Asegura la chef-repostera Carlota González Sucre

 

 

Prensa Cresta Metalica

 

Carlota González Sucre es una joven emprendedora quien decidió creer en su talento, apostar por su país y crear su propia empresa, obteniendo como resultado la creación de “Sucré” (significa azucarado en francés y se relaciona con su apellido materno al mismo tiempo), que se ha convertido en toda una referencia nacional en lo que a preparación de postres se trata. No son simples tortas, ponqués, pies, brownies o galletas, son: obras de arte, algo así como… “el arte al servicio del paladar”. Con apenas 25 años de edad ha llegado muy lejos consagrándose como una de las chefs-reposteras más solicitadas. Para Carlota, el venezolano lleva lo azucarado en la sangre y eso influye en su carácter jovial y afable.

“Venezuela es un país amante del dulce, el venezolano es bochinchero, le gusta reunirse, estar con los suyos y celebrar cualquier ocasión. Los postres reúnen y acercan a las personas, bien sea con una torta de cumpleaños, un pie para merendar entre amigos, unos brownies en una tarde de estudio, una cajita de dulces variados para dar las gracias o para hacer un rato desagradable un poquito más dulce, especialmente en los momentos difíciles o cuando alguien nos rompe el corazón. Por lo general cuando una persona quiere alegrar, sorprender, agradecer o impresionar siempre piensa en dulces, ellos están presentes en cualquier ocasión.Para nosotros los postres son una manera de sacar sonrisas y acercas a las personas”, destacó Carlota González.

 

La joven graduada como Ingeniera de Producción en la Universidad Metropolitana, optó por cultivar su otra pasión: la cocina y ahora es una de las chefs más reconocidas en lo que postres se refiere. Ya tiene cuatro años endulzando a los venezolanos, cree firmemente que con su trabajo ayuda a su país  y piensa llevar su marca a la cima de la gastronomía. Este emprendimiento se caracteriza por tener postres deliciosos, con ese sabor casero y tradicional que tanto gusta pero además con una presentación impecable. Parte del principio de que el postre no solo sea rico sino que además decore y adorne la mesa.

Sobre los dulces que prefieren los venezolanos,  explicó: “la que más disfruto hacer son los suspiros, son delicados y lindos, me relaja hacerlos. También me gusta cuando me retan a hacer tortas decoradas, ver como la torta se va convirtiendo desde el ponqué crudo hasta el resultado final es tan satisfactorio. Entre los más solicitados y populares están sin duda los alfajores, ellos son delicados, se deshacen en la boca, son suaves pero a la vez crujientes; los brownies y las galletas también están entre los favoritos”.

 

 

“El ponqué de limón es otro postre que no falla. Todo el que lo prueba queda fascinado porque es ¡muy rico! Tiene una textura única, es todavía más suave y esponjoso que el ponqué de vainilla. La torta pavlova es muy solicitada, porque es un postre delicado y delicioso que combina el dulce de la base de merengue con nueces y almendras, una capa de arequipe y otra de crema chantilly, prepararlo requiere minuciosidad, es realmente irresistible y complace los paladares más refinados,”agregó.

 

 

En relación a cómo surgió el proyecto, la joven chef cuenta que “Sucré nació hace un poco más de 4 años en la cocina de mi casa como resultado de un antojo y hoy en día la cocina de la casa de quedo pequeña y tuvimos que mudarnos a un espacio más grande, adaptamos un anexo a una cocina industrial y contamos todo un equipo de trabajo. Se ha convertido además de mi trabajo,  sino también mi pasión, nunca me imaginé que algo que empezó como un hobbie se iba a convertir en mí día a día. Es el resultado de muchas pero muchas pruebas, ensayo y error, pasión, dedicación y esfuerzo…Poco a poco hemos ido creciendo tratando siempre de mejorar y perfeccionar técnicas y recetas”.

 

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

GUACO: DE CERCA ABRE…

In BOD - CorpBanca

GUACO: DE CERCA ABRE NUEVA FUNNCIÓN EN EL CENTRO CULTURAL BOD

View Post

Next Post

Jornadas de Reto País que…

In Educación

Jornadas de Reto País que se desarrollarán en el marco de la Feria del Libro del Oeste de Caracas en la UCAB

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...