TRASNOCHO CULTURAL
CINES PASEO
INVITAN
EUROSCOPIO 2018
LLEGA EL EUROSCOPIO 2018 AL TRASNOCHO CULTURAL
La edición 14 traerá una muestra de cine europeo para todos los gustos con un total de 14 títulos provenientes de 10 países europeos: Alemania, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza. Iniciando de esta forma el mes de noviembre en Cines Paseo y como gran preámbulo a nuestras navideñas en el Centro Cultural de Paseo Las Mercedes
El Festival de Cine Europeo Euroscopio celebra su décima cuarta edición en Venezuela. Tal como lo ha hecho a lo largo de estos años, trae una amplia variedad de propuestas cinematográficas que deleitarán a los aficionados al séptimo arte. El público de Caracas lo disfrutará del 2 al 15 de noviembre, dos semanas para ver en pantalla grande una selección de diferentes historias del continente europeo.
Euroscopio 2018 es organizado por la Delegación de la Unión Europea en colaboración con las misiones diplomáticas de los países europeos presentes en Venezuela, así como sus institutos culturales, y en alianza con la Fundación Cinemateca Nacional, bajo la tutela del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En total, este año se proyectarán 14 títulos provenientes de 10 países europeos: Alemania, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza. Los que los espectadores tendrán la oportunidad de ver estas películas en salas comerciales e independientes de Caracas y del interior del país, incluyendo la red de salas de la Cinemateca Nacional.
En el Trasnocho Cultural podremos disfrutar de las proyecciones semanales con entrada libre (ritirándolas una hora antes de cada función) y los fines de semana la entrada tendrá un costo de 160. B.S.
Sala Plus 1 / Trasnocho Cultural Viernes, 2 de noviembre 4:30 pm. GENESIS 2.0 Suiza Sábado, 3 de noviembre 10:00 am. STEFAN ZWEIG:ADIÓS A EUROPA Cineforo Alemania 2:30 pm. LA NOVIA España 5:00 pm. BOHM, ARQUITECTURA DE UNA FAMILIA Alemania 7:15 pm. SÁCAME DE DUDAS Francia Domingo, 4 de noviembre 2:30 pm. SACROMONTE: LOS SABIOS DE LA TRIBU España 5:00 pm. BARBARA Francia 7:15 pm. STEFAN ZWEIG: ADIÓS A EUROPA Alemania Lunes, 5 de noviembre 4:30 pm. LA VENUS DE LAS PIELES Polonia Martes, 6 de noviembre 4:30 pm. A HOLY MESS Suecia Miércoles, 7 de noviembre 5:00 pm. NIÑO SORDO Holanda Jueves, 8 de noviembre 4:00 pm. LOS MISTERIOS DE LISBOA Portugal Viernes, 9 de noviembre 4:30 pm. BIG TIME: RETRATO DE BJARKE INGELS Dinamarca Sábado, 10 de noviembre 2:30 pm. SACROMONTE: LOS SABIOS DE LA TRIBU España 4:45 pm. STEFAN ZWEIG: ADIÓS A EUROPA Alemania 7:15 pm. BARBARA Francia Domingo, 11 de noviembre 2:30 pm. LA NOVIA España 4:45 pm. SÁCAME DE DUDAS Francia 7:00 pm. BOHM, ARQUITECTURA DE UNA FAMILIA Alemania Lunes, 12 de noviembre 4:30 pm. LADRÓN DE BICICLETAS Italia Martes, 13 de noviembre 4:30 pm. NIÑO SORDO Holanda Miércoles, 14 de noviembre 4:30 pm. MARTHA & NIKI Suecia Jueves, 15 de noviembre 4:30 pm. LOS MISTERIOS DE LISBOA Portugal
En palabras de Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la Unión Europea en Venezuela, “la producción cinematográfica europea es un reflejo de la riqueza cultural del continente, que hace realidad nuestro objetivo de permanecer “unidos en la diversidad”. La cultura es el modo más auténtico de expresión de los pueblos, y una manera singular de manifestarla es, sin duda, a través del cine”.
Películas acreedoras de importantes reconocimientos en festivales de todo el mundo y en su gran mayoría, de reciente producción, podrán ser disfrutadas en el país, a lo largo del mes de noviembre. Interantes documentales conforman la mitad de la muestra que también trae comedia y drama. El Festival, que esta edición está dedicada al Año Europeo del Patrimonio Cultural, también incluye la proyección del clásico del neorrealismo italiano “Ladrón de bicicletas”, con motivo de su 70 aniversario este 2018.
En Caracas, la programación se presentará en la sala Plus 1 del Trasnocho Cultural del C.C Paseo Las Mercedes (con funciones gratuitas de lunes a viernes), en la Cinemateca-MBA, el CELARG, y otros espacios de la ciudad. Además, habrá presentaciones del Gran Cine Móvil en diferentes plazas y espacios abiertos de la ciudad.
La programación de Caracas también incluye un cine foro el sábado 3 de noviembre, con la película alemana, “Adiós Europa”, que trata sobre el intelectual austriaco Stefan Zweig (1881-1942), centrado en los años de exilio del famoso escritor y activista social, y que en 2017 recibió el galardón del público en los Premios del Cine Europeo.
El Euroscopio 2018, también estará presente en el interior del país, a través de la red de salas de la Cinemateca Nacional y otros espacios. En concreto, en la Isla de Margarita el Festival dará comienzo el sábado 10 de noviembre, y en la ciudad de Maracaibo el público podrá disfrutar del Festival a partir del 19 de noviembre.
Trasnocho Cultural Teléfonos: (0212) 993.19.10 Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural Site: www.trasnochocultural.com
Caracas – Venezuela 2018
|