• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Diciembre se vive en el Teatro Colón

28 noviembre, 2018

Diciembre se vive en el Teatro Colón Pin It

Diciembre se vive en el Teatro Colón

 

Con espectáculos para toda la familia, radioteatro, ópera, teatro, danza contemporánea y recorridos guiados para conocer la tras escena, inicia la temporada decembrina en el Colón. 

 

 

La agenda cultural de fin de año del Teatro Colón trae nuevas producciones como el radioteatro ‘El perro del hortelano’, en ópera ‘La Cenicienta’, en fusión de teatro y danza contemporánea ‘Canción para Dueto’ un relato del duelo, la ausencia y el olvido de las víctimas de la guerra, y para despedir la programación de 2018, el famoso oratorio de Händel​, El Mesías. Adicionalmente el público podrá realizar recorridos guiados para conocer la tras escena del emblemático teatro de los colombianos, Patrimonio Cultural de la Nación.

La temporada decembrina del Teatro Colón inicia el próximo 1 de diciembre con la obra emblemática del Siglo de Oro Español, El perro del hortelano de Lope de Vega, una producción que revive el radioteatro de los años 50, bajo la dirección y adaptación de Víctor Quesada con la actuación de Consuelo Luzardo, Kepa Amuchastegui, César Mora, Denise Hergett, Giancarlo Mendoza y Jair Aguzado.

Continuando con esta agenda cultural los bogotanos y turistas que llegan a  la capital podrán disfrutar de la versión contemporánea de la ópera de Gioachino Rossini, ‘La Cenicienta’, un espectáculo para el disfrute de toda la familia, con una puesta en escena contemporánea y divertida baja la dirección escénica de Ramiro Gutiérrez Castro con la Orquesta Filarmónica Juvenil, bajo la dirección musical del maestro Alejandro Roca, acompañada de las voces más destacadas del canto lírico de Colombia, Paola Leguizamón, Valeriano Lanchas, Pablo Martinez, Hyalmar Mitrotti, Juan David González, Karolyn Rosero, Natalia Campos y Gabriela Ruíz, del 8 al 16 de diciembre.

Por su parte, el turno para el teatro y danza contemporánea estará a cargo de la nueva temporada de Canción para Dueto al Teatro Colón, protagonizada por Carolina Ramírez, con la música de Juan David Cataño, que será interpretada en vivo por el músico Justin Vahala, con conmovedores temas, que evocan la pérdida, como ‘Cucurrucucú paloma’, ‘los sabanales’ y ‘November’ acompañando un juego teatral en donde la ausencia, el recuerdo y la muerte son protagonistas.

Así mismo, el Colón se une a las celebraciones de la Navidad con la presentación del reconocido oratorio El Mesías de Georg Friedrich Händel los días 22 y 23 de diciembre que contarán con un novedoso montaje escénico con la participación de la Sinfónica Nacional de Colombia, el Coro de la Ópera de Colombia y los cantantes Oriana Favaro, Ana Mora, Pablo Martínez y Álvaro Carrillo, bajo la dirección del Maestro Felipe Aguirre.

Por último, las visitas guiadas tras escena del Teatro Colón se ampliarán durante la semana del 16 al 23 de diciembre con dos horarios, 1:00 y 3:00 p.m. Los recorridos habituales continuarán los días martes, jueves, y sábado 15 de diciembre, para que los turistas que llegan a la capital puedan apreciar el teatro más emblemático de los colombianos.

De esta forma, el fin de año del Teatro Colón culmina con grandes espectáculos para toda la familia con ópera, música, teatro y danza contemporánea, el oratorio de navidad más famoso de últimos tiempos y las recorridos guiados para conocer la tras escena del teatro de lo colombianos.

La boletería para los espectáculos del Teatro Colón se pueden conseguir desde $15.000  a través de www.tuboleta.com,

en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón. 

Bogotá D.C. – Colombia

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Jornadas de Reto País…

In Educación

Jornadas de Reto País que se desarrollarán en el marco de la Feria del Libro del Oeste de Caracas en la UCAB

View Post

Next Post

ELECTRIC GUITAR TRACK 2DA EDICIÓN

In Destacados

ELECTRIC GUITAR TRACK 2DA EDICIÓN

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...