• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Con actividades culturales en Caracas La Unión Europea conmemora el 70° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

28 noviembre, 2018

Con actividades culturales en Caracas La Unión Europea conmemora el 70° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos Pin It

Con actividades culturales en Caracas

La Unión Europea conmemora el 70° Aniversario de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

A través de iniciativas que promueven la reflexión en torno a la importancia de los Derechos Humanos y su Declaración Universal, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela conmemora el 70 aniversario de la Declaración Universal de los DDHH, con la presentación en la ciudad de Caracas de la pieza teatral «El Loco y la Camisa» y tres cine-foros de destacados filmes en cooperacción con las Embajadas de Francia y Países Bajos, y el Consulado de Dinamarca en Venezuela.

 

Con el objetivo de resaltar el significado que la Declaración Universal de Derechos Humanos tiene para la vida cotidiana de millones de personas, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Unión Europea, organizaron una campaña de un año de duración. Dicha campaña culmina con la conmemoración de este 70º Aniversario, el próximo 10 de diciembre, con los objetivos de promover, suscitar la participación y estimular la reflexión en torno a este tema.

“La Declaración Universal sigue tan pertinente y actual hoy como hace 70 anos. Nuestro propósito es lograr sensibilizar y mobilizar a un mayor número de personas y desde Caracas también estamos poniendo nuestro granito de arena para reflexionar sobre las formas en que cada uno de nosotros podemos reivindicar su importancia y el hito histórico que ha significado”, destacó la Embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa.

 

Agenda de actividades

 

Es por ello que, el 6 de diciembre, en el Espacio Plural del Trasnocho, se presentará la pieza teatral «El Loco y la Camisa». Bajo la dirección de Diana Volpe y escrita por el argentino Nelson Valente, la obra pone la lupa sobre el núcleo familiar y aquellos aspectos que ocultamos por temor o por sometimiento a las convenciones sociales, convertidos en ejes temáticos que van entrelazándose, como la violencia machista sobre la madre, los terribles prejuicios existentes sobre las enfermedades mentales, la incomunicación y la infidelidad, aderezando el espectáculo con la más fina comedia.

De igual forma, los dos primeros sábados del mes de diciembre, a las 10:00 de la mañana, en la sala de cine Paseo 2 del Trasnocho, se realizarán los cine-foros de las películas: 120 Latidos por minuto, presentada por la Embajada de Francia el sábado 1, y el sábado 8, Across the waters, que trae el Consulado de Dinamarca.

Además, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad llevaremos a cabo la proyección del documental Niño sordo, en colaboración con la Embajada de Países Bajos en Venezuela y con la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven). La proyección será el viernes 30 de noviembre, a las 5:30 pm en la sede del Impact Hub Caracas

Todas estas películas son de acceso libre hasta completar el aforo.

 

El filme francés 120 Latidos por minuto, es una película del 2017 ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival Cannes. Basada en hechos reales ocurridos a principios de los años 90, en París, un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA y hacer visible una enfermedad que ha afectado gravemente al colectivo homosexual. Un nuevo miembro de la asociación, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento luchando para que las autoridades dejen de mirar hacia otro lado.

 

 

Ambientada en la ciudad de Copenhague en 1943, Across the waters narra la historia del guitarrista de jazz , Arne Itkin, quien junto con su esposa e hijo, se ve obligado a huir tras la amenaza de arresto y deportación de judíos daneses. En su intento por cruzar en barco a Suecia, la familia pondrá su destino en manos de extraños cuyas lealtades y motivos no están claros. La película fue seleccionada como Mejor Filme en el Festival Internacional de Rügen, Alemania.

 

 

El documental de Países Bajos Niño Sordo, fue ganador del Premio del Público en el Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA) y del Premio del Público en Docville 2018. A través de esta película se plantean al espectador preguntas sobre esta situación con la que nació Tobías y cómo superó los obstáculos.

 

Acerca de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Una vez culminada la Segunda Guerra Mundial y conocidos los horrores y atrocidades allí cometidos, la comunidad internacional, y principalmente los países que participaron en la contienda, aunaron esfuerzos para la creación de un instrumento que afirmara los valores de defensa de la humanidad.

En octubre de 1945, representantes de 50 países se unieron en la Conferencia de San Francisco para redactar la Carta de las Naciones Unidas, dando origen a la Organización de Naciones Unidas (ONU). En diciembre de 1948, y luego de más de 2 años de negociaciones, se dicta la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) que reconoce “la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”.

 

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Carta anunciando concurso de…

In Educación

Carta anunciando concurso de periodismo de la Càmara de Caracas 2018 + bases para participar

View Post

Next Post

ATENCIÓN: EL 1RO DE DICIEMBRE,…

In Eventos

ATENCIÓN: EL 1RO DE DICIEMBRE, CARDENAL BALTAZAR PORRAS OFICIARÁ MISA A CIELO ABIERTO EN CHACAO

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...