• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

La Revista Marcapasos presenta el primer diplomado universitario dedicado a la crónica en Venezuela

11 septiembre, 2018

La Revista Marcapasos presenta el primer diplomado universitario dedicado a la crónica en Venezuela Pin It

La Revista Marcapasos presenta el primer diplomado universitario dedicado a la crónica en Venezuela

Este programa académico, organizado por la plataforma digital Marcapasos Historias que laten, en conjunto con el CIAP-UCAB y la Konrad Adenauer Stiftung, ofrece una especialización en crónica, multimedia, monetización de proyectos y emprendimiento. Se otorgarán 20 becas a los participantes, luego de un proceso de selección. 

 

 

La primera edición del Diplomado Nuevas Narrativas Multimedia Historias que Laten se desarrollará del 22 de octubre hasta el 14 de diciembre de 2018 en los espacios del CIAP-UCAB de La Castellana. Esta iniciativa es la primera en su tipo en Venezuela y cuenta con la certificación internacional de la Universidad Católica Andrés Bello, uno de los recintos de educación superior más reconocidos del país, y el apoyo de la Konrad Adenauer Stiftung.

La especialización se impartirá en 96 horas académicas, los días lunes, miércoles y viernes de 2:30 a 6:00 pm. Durante este tiempo, los participantes cursarán cinco módulos: “La crónica. Contar lo extraordinario”, “Narrativas Digitales: Historias Interactivas”, “Narrativa Audiovisual: Contar con imágenes y audio”, “Mercadeo de Contenido: Cómo promocionar una historia”, “Crear un emprendimiento: Innovación y diseño de modelos de negocio”,

Los docentes serán: Liza López (directora de la plataforma digital Marcapasos Historias que laten), Daniela Dávila (CEO de Ikigai Estudio), Guillermo Suárez (Cofundador de la Agencia Ghetto Photo) y Carlos Aguiló (Cofundador y Director de Ecoem). También participarán profesionales invitados en periodismo narrativo, narración multimedia, mercadeo y emprendimiento.

Este diplomado responde a una demanda de formación en el género periodístico-literario de la crónica y a los nuevos escenarios que han surgido gracias a las redes sociales y los medios digitales. Está dirigido a personas con o sin experiencia en periodismo que quieran contar historias sobre el contexto venezolano en distintos formatos y plataformas.

Para ello, se otorgarán 20 becas de estudio para cursar el programa. Los participantes se seleccionarán de acuerdo a su interés en la narración de historias de no ficción, sensibilidad y compromiso con el ejercicio de comunicar situaciones de interés público, destrezas básicas para realizar un relato escrito o audiovisual y disposición para el emprendimiento de un nuevo medio digital.

Para concursar a la beca, los postulantes deben estar graduados de alguna carrera técnica o universitaria, enviar una autobiografía narrada a historiasquelaten@gmail.com en la que cuenten su trayectoria y su motivación para inscribirse en el diplomado, así como una propuesta detallada de un tema para desarrollar durante el programa. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre.

Más información: @marcapasosven en Twitter e Instagram  facebook.com/historiasquelaten

 

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Carlos Rivera se declara…

In Eventos

Carlos Rivera se declara con su mas reciente álbum GUERRA

View Post

Next Post

Ensamble Enarmonía “Suena Sabroso” en…

In BOD - CorpBanca

Ensamble Enarmonía “Suena Sabroso” en el Centro Cultural BOD

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“A veces me enamoro, pero se me pasa rápido: la novela que se lee como una playlist del corazón”,

16 septiembre, 2025

View

Walter Otto: primero se piensa, luego se dispara.

16 septiembre, 2025

View

Un tributo en Madrid al alma musical de Henry Martínez.

16 septiembre, 2025

View

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

16 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...