El Fantasma de Canterville rondará en el Colón
El fantasma es un héroe fracasado, que reivindica la solidaridad y la generosidad como virtudes que deben triunfar sobre el egoísmo y los intereses mezquinos que convierten la vida en una aventura sin sentido. Sobre esto recalca Patricia Jaramillo, “¿Quiénes sino los niños pueden ser capaces de entender que ninguna riqueza puede remplazar la amistad, la alegría, el amor?”
La directora, Julie Cuéllar, quien ha actuado en varias obras infantiles, sabe que los niños son un público muy difícil: “El juego es nuestra herramienta más poderosa para la interpretación de esta obra, nos dirigimos a un público que juega todo el tiempo y lo disfruta con todos sus sentidos, es el lenguaje con el que se comunican y se expresan, entonces es con juegos como les queremos llegar”.
Por eso, el montaje incluyó clases de clown para los actores, una exploración musical pensando en el público infantil y una escenografía, llena de efectos para sorprender al público: “La escenografía es vital, ya que el castillo de Cantervillle es un personaje que habita de comienzo a fin durante la historia, entonces las propuestas de dirección y actorales partieron de esta herramienta, dejando que la imaginación arrollara a rienda suelta por los muros, escalones, muebles y utilería llenando la obra de magia y juego”, concluyó la directora.
Desde ya se encuentra disponible la boletería para la obra infantil “El Fantasma de Canterville”. Tiene un costo de $15.000 y se puede conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.