• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Tendencias

Artistas proponen Un mar para Bolivia en el Museo de Bellas Artes

3 julio, 2018

Artistas proponen Un mar para Bolivia en el Museo de Bellas Artes Pin It

Artistas proponen Un mar para Bolivia en el Museo de Bellas Artes

 

Caracas, 2 de julio de 2018.- La justa causa boliviana por su acceso soberano al océano Pacífico es el motivo que ha llevado a la convocatoria de varios artistas nacionales y extranjeros residentes en el país para conformar la nueva muestra curatorial Un mar para Bolivia, que inaugura este martes tres de julio, a las tres de la tarde, en el Museo de Bellas Artes.

Está prevista la asistencia al evento de Ernesto Villegas Poljak, ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPPC); del embajador de Bolivia, Sebastián Michel; del viceministro de Identidad y Patrimonio del MPPPC, Óscar Sotillo, así como del presidente de la Fundación Museos Nacionales, Clemente Martínez y del director del Museo de Bellas Artes, Zacarías García.

La nueva propuesta curatorial estará ubicada en la sala 18 del edificio moderno del Museo de Bellas Artes y contará con obras pictóricas en las que los artistas interpretan y llaman a la conciencia pública sobre el derecho del hermano pueblo andino a un acceso territorial al océano Pacífico.

Así mismo, la exposición conmemora —por parte de los bolivianos— el Día del Mar, fecha en la que se recuerda la dolorosa pérdida del Departamento del Litoral (posterior a la Guerra del Pacífico) que enfrentó a Bolivia y Perú contra Chile.

Es importante rememorar que en el año 1879 estalló la guerra entre estas naciones debido a que las autoridades bolivianas de la época impusieron un nuevo impuesto a la empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA).

La medida desencadenó la invasión militar chilena a la ciudad de Antofagasta y, ante el avance constante de las tropas sureñas, Perú —que mantenía una alianza militar secreta con Bolivia— decidió apoyar a los bolivianos con lo cual el conflicto se extendió hacia toda la costa desértica del norte de Chile, Bolivia y el sur de Perú. Finalmente los chilenos resultaron ganadores, con lo cual Bolivia perdió su acceso al océano, mientras que Perú tuvo que ceder el Departamento de Tarapacá y la Provincia de Arica.

Con este evento, el Estado Plurinacional de Bolivia, busca apelar a la conciencia del mundo sobre la causa marítima boliviana de reivindicar una salida libre y soberana al océano Pacífico. La demanda histórica es la oportunidad para que un grupo de artistas de nuestra América ofrezcan su solidaridad y apoyo a este reclamo.

Se invita al público a asistir a este importante evento, en el que la justa reclamación del pueblo del altiplano, así como su derecho al desarrollo y a una mejor calidad de vida, se une al arte para visibilizar y exponer la demanda boliviana ante el concierto de las naciones del mundo.

 

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

EAC Presenta: Taller de…

In Educación

EAC Presenta: Taller de Periodismo Cinematográfico con Sergio Monsalve

View Post

Next Post

LOS ARQUITECTOS CELEBRAN SU DIA

In Educación

LOS ARQUITECTOS CELEBRAN SU DIA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...