• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Un Fandango español sonará en la clausura del Festival Latinoamericano de Música

1 junio, 2018

Un Fandango español sonará en la clausura del Festival Latinoamericano de Música Pin It

 Estreno en Venezuela de la obra escrita por la venezolana Sylvia Constantinidis

 

Prensa S.C.

Este sábado 2 de junio a las 04:00 pm, tendrá lugar el concierto de clausura del Festival Latinoamericano de Música, que cierra una edición histórica, llena de logros y de oportunidades para los compositores que tuvieron el privilegio de participar. Para tan importante ocasión la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, dirigida por Gonzalo Hidalgo estrenará en Venezuela la obra Fandango Español, escrita por Sylvia Constantinidis en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música. La entrada es libre.

“Fandango emerge después que escribí un concierto para clavecín y orquesta  llamado Cantos de España. Luego adapté este concierto para piano y orquesta. Está inspirado en mis memorias de  infancia, pero cuando me decidí a escribir,  hice además un estudio musicológico  para incluir en la obra diferentes danzas, ritmos y elementos melódicos de las distintas regiones de España. Después me quedé con las ganas de escribir una obra solo para orquesta y utilicé materiales y sketches del estudio previo y de allí nace Fandango,” explicó Sylvia Constantinidis.

Fandango Español está basado en un estudio cuidadoso de los materiales rítmicos y melódicos de los que está lleno el folklore musical y las danzas españolas. La idea para escribirlo emanó de la necesidad de la compositora de plasmar estilos musicales que la habían acompañado durante su niñez, pero tal y como ella misma expresa “empalagándola con una riqueza melódica y una salamería rítmica difícil de olvidar y que representan mi herencia paterna”.

Vale recordar que la obra se estrenó en Venecia, Italia,  en el 2012, con la Orquesta Nacional de Rumania y con la propia Constantinidis como directora invitada. “Fue una experiencia que disfruté mucho. Es un honor para mí tener la oportunidad de presentar esta obra en el Festival Latinoamericano Música”, añadió.

“Es un gran honor que sea estrenada en Venezuela porque es una obra con la que me siento muy identificada, sería primera vez que en mi país se toca una pieza mía escrita para orquesta. Es un honor que sea en la clausura del festival, me honra que me hayan incluido y me contenta que el público venezolano tenga la oportunidad de disfrutar de mi trabajo”, destacó.

En relación al proceso de creación de su obra, la autora explicó: “La Evocación musical es una técnica de composición que ha producido trabajos musicales muy interesantes. Quizá para mí, la mayor influencia en ese paradigma creativo  es el trabajo tan diverso de Charles Ives,  compositor pionero de las tendencias contemporáneas norteamericanas. En mi trabajo, he usado a veces evocaciones con diferentes propósitos. En este  sentido, mi Fandango Español es un  ‘after thought’, una evocación rápida que emerge de mi Concierto para Clavecín y Orquesta Sinfónica”.

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Orquesta Sinfónica de…

In Eventos

La Orquesta Sinfónica de Venezuela presenta la Ópera-Bolero "La Libreta de California"

View Post

Next Post

En los espacios del Aloft…

In Arte & Cultura

En los espacios del Aloft Miami Brickell Obras de ocho artistas venezolanos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...