• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Galería ABRA presenta exposición de Rosario Lezama en Los Galpones

13 junio, 2018

Galería ABRA presenta exposición de Rosario Lezama en Los Galpones Pin It

ABRA presenta exposición de Rosario Lezama

en el Centro de Arte Los Galpones

Una exposición individual de la artista visual venezolana Rosario Lezama, titulada “Pausa”, inaugurará la Galería ABRA este domingo 17 de junio de 2018 a las 10 am, en su galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones, donde permanecerá en exhibición hasta el 15 de julio.

La muestra presenta, entre pinturas, fotografías y video, un registro visual integrado por tres cuerpos de trabajo: Patrimonio, Casa Jardín y Fantástico Salvaje; que ponen en evidencia el afán del hombre por intervenir y controlar los espacios, objetos y elementos que componen su ambiente.

Este trabajo se erige desde la importancia de la pausa en la contemplación pictórica. Lezama entiende ese momento contemplativo como acción, como el punto en el que re-elaboramos y construimos o reconstruimos nuestra configuración de lo real. De allí una invitación a mirar hacia el entorno y a atender sus posibilidades de transformación en el tiempo, según afirma el equipo curatorial de ABRA.

El primer conjunto de piezas titulado Patrimonio está conformado por  pinturas al óleo y fotografías que parten de un registro fotográfico del jardín botánico de Caracas, realizado por Lezama entre 2017 y 2018. La serie muestra como en el colapso de este emblemático espacio de la ciudad, la naturaleza termina por imponerse, develando así las dificultades de llevar a cabo la construcción de una ficción ideal de un espacio natural en un espacio urbano.

Casa Jardín está compuesta por pinturas en alto contraste que surgen de fotografías de lugares vinculados a la experiencia personal de la artista. En la serie aparecen instrumentos musicales, algunos modificados con escrituras a mano, otros abstraídos de su entorno para componer una imagen figura/fondo.

Por su parte, Fantástico Salvaje es una serie de ejercicios en óleo sobre papel donde la artista experimenta con colores, y en los que deja a un lado la referencia figurativa al apelar a la instantaneidad. Gestos azarosos sobre el papel que no parten de la imagen fotográfica ni de bocetos previos.

La muestra incluye el video Las apariencias del equilibrio, pieza que responde al interés de Lezama por elaborar una metáfora del acto de pintar a través de la imagen en movimiento.

Rosario Lezama ha mostrado su trabajo de manera colectiva en diversas muestras nacionales e internacionales, entre las cuales figuran “Razón”, galería Abra, Caracas (2016); “Fragmentos de Verdad”, galería Oficina#1(2013); “Antología Poética Sánchez Peláez”, galería GBG Arts, Caracas (2013); y “Ojo Latino, la mirada de un continente”, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile (2008).  En 2015 presentó su primera muestra individual llamada “Disoluciones” en el Centro de Bellas Artes de Maracaibo, y en el año 2016 fue seleccionada por la curadora Gabriela Rangel para participar en el premio Eugenio Mendoza edición número 14. En 2009 obtuvo Mención Especial en el I Salón de Arte Universitario de la Universidad Central de Venezuela y en el XXXVIII salón de artes visuales Juan Lovera.

El público podrá apreciar la obra de esta artista en la exposición “Pausa”, que se estará presentando del 17 de junio al 15 de julio de 2018, en la galería de arte contemporáneo ABRA del Centro de Arte Los Galpones, en la avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a viernes de 2 a 6 pm, sábados y domingos de 10 am a 4 pm. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada a través de abracaracas@gmail.com, así como vía @abracaracas en Twitter e Instagram y www.facebook.com/abracaracas por Facebook, o a través del teléfono 0212-2837012

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Apertura de MIGUEL BRACELI…

In Arte & Cultura

Apertura de MIGUEL BRACELI 1:1

View Post

Next Post

Daniel Gil dirige a la…

In Eventos

Daniel Gil dirige a la OSMC en el cierre del ciclo “Venezuela es música: nuevas generaciones”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...