• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Eventos

Se celebran Velorios de la Cruz de Mayo en la Plaza Bolívar de Chacao

22 mayo, 2018

Se celebran Velorios de la Cruz de Mayo en la Plaza Bolívar de Chacao Pin It

Se celebran Velorios de la Cruz de Mayo

en la Plaza Bolívar de Chacao

 

El sábado 26 de mayo a partir de las 2 pm, Cultura Chacao y Fundación Bigott llevarán a cabo en la Plaza Bolívar de Chacao la celebración de la Cruz de Mayo, tradición cultural-religiosa conocida como Velorio de Cruz que se realiza en Venezuela durante el mes de mayo en casi todo el territorio nacional, en la que se rinde homenaje a la Santísima Cruz y a la naturaleza, dando la bienvenida a la primavera.

Con la participación de varias agrupaciones, se realizarán tres velorios de diferentes regiones del país -Larense, Central y Oriental- y el ornato de los altares estará a cargo de Marlene García, profesora de indumentaria de los Talleres de Cultura Popular de Fundación Bigott.

El público presente tendrá la oportunidad de conocer y participar en este ritual que, acompañado de manifestaciones musicales propias de cada región, se celebra en salones principales o patios de viviendas, en plazas u otros sitios públicos, en torno a un altar donde se coloca la cruz y se le ofrenda con flores, frutas y velas.

Durante el evento también se realizará un conversatorio sobre la décima en Venezuela y la Cruz de Mayo en Caracas, además se interpretará la elaboración de la Cruz de Mayo.

La cita es para el sábado 26 de mayo a las 2 pm, en la Plaza Bolívar de Chacao. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook:culturachacao.org Instagram: culturachacao

 

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cultura Chacao ofrece talleres…

In Cultura Chacao

Cultura Chacao ofrece talleres en la Biblioteca LPG correspondientes al 2do trimestre 2018

View Post

Next Post

Maqueta UNO Backline celebra su Decimoquinto Aniversario

In BOD - CorpBanca

Maqueta UNO Backline celebra su Decimoquinto Aniversario

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Antonino Nieto Rodríguez: un viaje poético en tres idiomas.

12 mayo, 2025

View

«febrero», de Jósbel Caraballo Lobo: la poesía como testimonio en tiempos de crisis.

12 mayo, 2025

View

Humberto De La Calle presenta «Muertes y muertecitas» en La Cueva del Libro: una velada literaria sobre lo humano, lo efímero y lo inevitable.

12 mayo, 2025

View

“José Corzo esculpe la justicia: un abogado tachirense que cincela ideales en marmolina”

11 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...