• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

La OSMC presenta su Antología Musical del Cine y el Teatro

3 abril, 2018

La OSMC presenta su Antología Musical del Cine y el Teatro Pin It

Tributo a la música de bandas sonoras

 La OSMC presenta su Antología Musical del Cine y el Teatro

 

Iniciando el ciclo Antologías Sinfónicas que luego presentará los capítulos “Canto a la humanidad” y “Del Jazz o lo Sinfónico”

 

Prensa OSMC

 

El Teatro Municipal de Caracas levanta el telón con mucha energía para presentar al público lo mejor de la historia del cine y el teatro, con el nuevo ciclo de conciertos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) y su Antología Universal del Cine y del Teatro, contando con la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni. El evento para toda la familia tendrá lugar este sábado 7 de abril a las 04:00 pm con un programa conformado por bandas sonoras de películas y musicales como Casablanca, May Fair Lady, West Side Story, Psicosis, El Fantasma de la Ópera, Star Wars, La Misión, Amacord y de producciones las venezolanas Manon y  La Epopeya de Bolívar, que harán viajar en el tiempo a la audiencia de distintas generaciones.

 

De esta manera la OSMC, gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, inicia el ciclo Antologías Sinfónicas. El sábado 14 de abril, tendrá lugar la segunda parte con Canto a la Humanidad, reviviendo la célebre Novena Sinfonía de Beethoven, dedicada al maestro José Antonio Abreu, contando con la participación los solistas Ambar Arias, Marilyn Viloria, Robert Girón y Gaspar Colón, junto al  Coro de Opera del Teatro Teresa Carreño que dirige William González, y al Coro Polifónico Rafael Suarez dirigido por María de Colón de Cabrera. El capítulo final se realizará el 21 de abril bajo el título Del jazz a lo sinfónico, celebrando centenario de Leonard Bernstein, interpretando algunas de las obras más famosas de este gran compositor y con Armando Pizzolante como pianista invitado.

“La primera Antología Universal del Cine y del Teatro Musical, es una compilación cronológica que va desde lo que se conoce como al primera banda sonora, pasando por los grandes éxitos cinematográficos y del teatro musical del siglo XX como Potemkim, Casablanca, My Fair Lady o West Side Story, y luego llegando a los grandes éxitos de los últimos años incluyendo temas del cine italiano, y de las famosas escenas de Psicosis de Alfred Hitchcock; también de cintas venezolanas con música de Aldemaro Romero y Federico Ruiz en La Epopeya de Bolívar y Manón, culminando con la música de John Williams representada por el tema original de la famosa Guerra de las Galaxias,”, explicó el maestro Rodolfo Saglimbeni.

El programa de este sábado 7 de abril, no es el típico concierto de bandas sonoras taquilleras, más bien es una revisión de la historia musical del cine y del teatro, haciendo un recorrido por diferentes etapas y generaciones de compositores que incluye a Ennio Morricone, John Williams, Nino Rota, Andrew Lloyd Webber, Leonard Bernstein, Max Steiner y los venezolanos Aldemaro Romero, y Federico Ruiz entre otros. Sadao Muraki, presidente de la OSMC, quien presentará las películas que tendrán apoyo multimedia con imágenes y escenas.

“El repertorio de este sábado incluye temas de filmes taquilleros y recientes, pero la importancia del ciclo es que además hemos escogido una antología de obras a través de la vida musical del cine, cuando las bandas sonoras pasaron a ser parte fundamental de toda la producción cinematográfica, con la que el público podrá disfrutar, aprender y conocer ”, agregó el maestro Saglimbeni.

Sigue a la Orquesta Municipal de Caracas en sus redes sociales:

Twitter: @sinfonicadeccs / Instagram: @sinfonicamunicipalccs

Caracas – Venezuela

2018

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Regata “Velas Latinoamérica 2018”…

In Eventos

Regata “Velas Latinoamérica 2018” | Curaçao, será por primera vez una de las escalas del encuentro náutico

View Post

Next Post

“VIVE, igual te vas a…

In BOD - CorpBanca

“VIVE, igual te vas a morir” en BOD

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...