El 29 de abril, a las 11:00am, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural
En #LosQueNosQuedamos Ángel Ricardo Gómez cantará a quienes apuestan por el país
Se paseará por repertorio venezolano dedicado a exaltar las razones para ser y estar en Venezuela. Lo acompañarán Edwin Arellano (bajo), Gustavo Medina (guitarra), Jorge Villarroel Rondón (percusión), Javier Marín (cuatro), bajo la dirección musical y arreglos de Jorge Torres (mandolina). Parte del elenco de Mi juguete es canción figura como invitado especial
Compra tus entradas aquí |
Caracas, 16 de abril de 2018.- Justo cuando el aeropuerto de Maiquetía y la frontera se tornan en herida abierta, Ángel Ricardo Gómez opta por cantar a los que se quedan, hablando él mismo de las razones que lo hacen ser y hacer en Venezuela. #LosQueNosQuedamos lleva por título el concierto que agrupa canciones que calzan perfectamente en un discurso narrativo-musical que habla de arraigo, de sentido de pertenencia, de identidad y esperanza. El artista presentará su propuesta en Noches de Guataca, este 29 de abril, a las 11:00am, en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural.
Ángel Ricardo Gómez dedica su canto a quienes han decidido apostar por el país, con las consecuencias que ello implica; a quienes se empeñan en construir siendo ciudadanos activos y gestores de oportunidades para crecer. Para tal fin, el cantante de la plataforma de solistas Piso1, se vale de un repertorio de distintos autores nacionales que dibujan al país de hoy con sus sueños y dificultades, con sus fortalezas y debilidades.
Vengo de esta tierra de Aquiles Báez, muestra el diagnóstico; Rumbo a Oriente, de César Gómez, invita a viajar por carretera hacia Cumaná, sus paisajes y su gente; y Granjerías de Leonel Ruiz, es un inventario de sabores, olores y colores venezolanos. Otros temas, de Enio Escauriza, Ignacio Izcaray, Raúl Abzueta, Armando Molero, Ibrahim Bracho, Georginne Pérez y José Alejandro Delgado, completan la experiencia.
Con guion de Lorena Rodríguez Morales, #LosQueNosQuedamos es una invitación a apostar por el país, sus raíces y costumbres positivas, preparándonos para lo que será el gran reencuentro en un escenario distinto. Los arreglos serán de Jorge Torres (mandolina), quien estará dirigiendo en el ensamble conformado por Edwin Arellano (bajo), Gustavo Medina (guitarra), Javier Marín (cuatro) y Jorge Villarroel Rondón (percusión). Parte del elenco de Mi juguete es canción figura como invitado especial.
La cita para #LosQueNosQuedamos con Ángel Ricardo Gómez en Noches de Guataca es este domingo 29 de abril, a las 11:00 am en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural. Entradas a la venta en taquilla y www.ticketmundo.com. Descubre el nuevo sonido de la música venezolana en nuestras redes sociales:
@guatacaoficial en Twitter e Intagram y Guataca en Facebook; y a través de nuestro sitio web www.guatacanights.com
Ángel Ricardo Gómez es cantante, actor y comunicador social. Vocalista de la agrupación Vasallos de Venezuela y uno de los solistas de la plataforma Piso1. Participa en espectáculos de Kumaco Producciones como Ponteporonte. Un concierto pelempempudo (con @lospiso1), ¡Ay, papá! junto a su hija Mariana Isabel (@mariana.soycancion) y Flechados. Ha grabado como cantante en los discos Te vine a buscar… del Coro Infantil y Juvenil de la Universidad Central de Venezuela (2011), Cuerpo y alma de Zeneida Rodríguez (Centro Nacional del disco, 2013), Cuatro acompañado (Centro Nacional del Disco, 2013) y Crepúsculo y aurora de Vasallos de Venezuela (2015). En los últimos años, ha incursionado también en el teatro de la mano de directores como Orlando Arocha (Anita, la huerfanita, 2012) y Juan José Martín (Trozo de ganso, 2017). En las redes: @argomezc (Twitter) y @angelricardogomez (IG y FB).
Caracas – Venezuela
2018