• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Sylvia Constantinidis presenta el disco “Antonio Estévez: 17 Piezas Infantiles para piano”

9 marzo, 2018

Sylvia Constantinidis presenta el disco “Antonio Estévez: 17 Piezas Infantiles para piano” Pin It

Sylvia Constantinidis presenta el disco “Antonio Estévez: 17 Piezas Infantiles para piano”

 

Tras obtener la medalla de Bronce en los Global Music Awards. Además presentará la Fundación Mejor Futuro que busca ayudar a niños y jóvenes en situación de riesgo

Sylvia Constantinidis es una de las pianistas y compositores venezolanas de mayor éxito y trayectoria internacional en el difícil y competitivo universo de la música sinfónica y de la ópera. Este jueves 8 de marzo tendrá lugar el concierto de lanzamiento de su nueva producción discográfica titulada Antonio Estévez: 17 Piezas Infantiles para piano, que se llevará a cabo a las 07:00 pm en el Steinway Recital Hall de Coral Gables, Miami, EEUU.

La pianista acaba de darle una gran satisfacción a su país al haber obtenido la Medalla de Bronce en los prestigiosos premios Global Music Awards por el tema Venezuela te Veremos Renacer. “He recibido la  grata noticia de que mi canción ha recibido esta importante distinción. Muchísimas gracias a todos los que han apoyado este tema y su video», expresó Constantinidis quien de esta forma se une al selecto grupo de venezolanos que han recibido estos galardones que incluye a Gustavo Dudamel, Giancarlo Castro y Pacho Flores.

Constantinidis explicó que la idea de grabar los 17 Cuentos Infantiles de Antonio Estévez nació tras realizar un trabajo de “análisis sobre la música para piano del maestro Estévez y me encontré con que su música tiene un gran valor como pionera de las técnicas contemporáneas de composición para el piano latinoamericano. Este trabajo lo publiqué en la revista Carohana con motivo del año centenario del nacimiento del compositor. Después y con el apoyo del XIX Festival Latinoamericano de Música, donde participé como solista decidí grabar la obra completa”.

La grabación del disco tuvo lugar en la Sala Steinway de la ciudad de Miami y fue editado bajo la Serie Piano Latinoamericano  de Guinima MEDIA. Es el mismo sello con el que la artista grabó su CD dedicado a la obra de Ginastera (2016), así como el álbum Sylvia par Elle Meme (2012) que ya ha alcanzado más de 50 mil ventas digitales. La propia Sylvia asumió el rol de productora  artística y ejecutiva de la nueva placa que saldrá a la venta en formato digital para Itunes, Amazon y Spotify. La versión física será una edición limitada autografiada y disponible solo en conciertos.

Constantinidis no es la única pianista venezolana que ha grabado un disco basado en los célebres cuentos infantiles de Antonio Estévez, en este sentido explicó que su obra se diferencia de trabajos anteriores porque “es el producto de un estudio concienzudo de la obra que hago como compositora y musicóloga, y en este sentido trato de resaltar en la interpretación detalles de composición que la caracterizan como pionera del piano contemporáneo latinoamericano”.

Además del bautizo del CD, en el evento del jueves se llevará a cabo la presentación de la Fundación Mejor Futuro, que busca colaborar con los niños y jóvenes venezolanos en condición de necesidades económicas. “Estamos trabajando en la creación de proyectos  que permitan recaudar fondos y garanticen la longevidad  y el crecimiento de la institución. También estamos  creando un sistema de aplicación digital para atender casos que necesitan ayuda inmediata”, agregó.

Pese al tiempo que lleva radicada en EEUU y a su carrera en el ámbito sinfónico y de la Ópera, Constantinidis no deja de interesarse por la promoción y la difusión de la tradición venezolana. En cuanto a la importancia de la obra de Estévez, indicó que los cuentos infantiles “constituyen un aporte fundamental al acervo musical venezolano. Representa una sincretización de elementos del folklore y la cultura popular trabajados con una pincelada magistral, en la que el autor introduce la vanguardia de las técnicas de composición del siglo XX al piano venezolano”.

 

Miami -USA

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La mejor programación artística,…

In Eventos

La mejor programación artística, ESTE FIN DE SEMANA EN EL CENTRO CULTURAL BOD. del 8 al 11 de marzo

View Post

Next Post

Yamil Quijada presenta su nuevo…

In Eventos

Yamil Quijada presenta su nuevo sencillo “Cuando manda el corazón”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...