• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Marina Gasparini Langrange disertará en Madrid acerca de la región italiana.

23 marzo, 2018

Marina Gasparini  Langrange  disertará  en Madrid  acerca de la región italiana. Pin It

Venecia, la más inverosimil de las ciudades

Marina Gasparini  Langrage disertará  en Madrid  acerca de la región italiana.

La escritora venezolana Marina Gasparini Lagrange acometerá a partir del próximo 3 de abril la tarea de  sumergir  en la mágica atmósfera veneciana a todos aquellos que se acerquen a escucharla al Far Home Atocha de Madrid.    A través de tres charlas procurará facilitar una experiencia en la que no solo el discurso, sino también la imagen y la música, conecten a los espectadores  con el emblemático lugar.

“Nos detendremos en la historia de su fundación, su gloria y su decadencia y recorreremos esos momentos guiados por las imágenes que los pintores y los poetas nos han legado de la ciudad”,  explica Marina.

Este ciclo de conferencias se inscribe dentro del proyecto Hostel Conciencia a cargo de otro venezolano, Renzo Pineda, una iniciativa mediante la cual la cadena Far Home pone al servicio de la comunidad espacios que de otro modo estarían reservados al exclusivo disfrute de sus clientes.

“Venecia es una ciudad de fachadas y laberintos, de apariencias y secretos, de máscaras y ocultamientos”, prosigue la escritora. “Nuestros encuentros estarán acompañados por los dorados de Bizancio, las historias de Carpaccio, el poder de Tiziano, la humanidad de Lorenzo Lotto y la diosa Fortuna girando desde lo alto de la antigua Aduana. Veremos la Venecia de Canaletto y como el canto del agua escucharemos la letanía de Ezra Pound mientras con Thomas Mann vislumbraremos a la belleza levantándose de aguas podridas y estancadas

Venecia, la más inverosimil de las ciudades, nos reúne en el estupor de un legado que nos habla en imágenes”

 

Marina Gasparini Lagrange vivió quince años en Venecia, y es Licenciada en Letras, egresada de la Universidad Central de Venezuela, institución a la que regresaría después en calidad de docente e investigadora de la Facultad de Humanidades y Educación. Su dilatada trayectoria en el mundo de las letras incluye la publicación de varios libros: Obras de arte de la Ciudad Universitaria de Caracas (1991), Laberinto Veneciano (2009) -que cuenta con traducción al italiano- y Exilios (2012) amén de sus innumerables artículos en prestigiosas publicaciones.

Las conferencias tendrán lugar los días 3, 10, y 17 de abril en el número 45 de la calle Atocha de Madrid, a las 19 horas.

Madrid – España

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Rodolfo Saglimbeni dirige a…

In Arte & Cultura

Rodolfo Saglimbeni dirige a la OSMC en el cierre del Festival Pasado y Presente

View Post

Next Post

La subjetividad en las obra…

In Eventos

La subjetividad en las obra de Paul Parrella se exhibe en Beatriz Gil Galería

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...