• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

La subjetividad en las obra de Paul Parrella se exhibe en Beatriz Gil Galería

24 marzo, 2018

La subjetividad en las obra de Paul Parrella se exhibe en Beatriz Gil Galería Pin It

PAUL PARRELLA, APUNTES ANIMALES

Paul Parrella, «Apuntes Animales» | Fotografía Franco Mendoza – Correo Cultural

La subjetividad en las obra de Paul Parrella se exhibe en Beatriz Gil Galería

Con la renovación en el planteamiento estético de su propuesta, presentará su más reciente obra el artista venezolano Paul Parrella a través de la exposición “Apuntes Animales “ , que será inaugurada el domingo 11 de marzo a las 11 a.m. en los espacios de Beatriz Gil Galería, donde podrá ser visitada hasta el ​13 de mayo.​

Un conjunto de piezas de diversos formatos dan cuenta de una nueva búsqueda, donde la pintura que encarnaba un medio de expresión fundamental en su esencia, muestra ahora un progresivo distanciamiento de la referencia paisajística para ahondar en las profundidades de un impulso más arraigado, según se desprende del texto del crítico de arte Víctor Guédez, que acompaña la exposición.

De acuerdo al crítico, la pintura en la obra de Parrella era antes un medio para servir al dato referencial, mientras que ahora se transformó en finalidad intrínseca de su presencia. “Ya no se toman las referencias externas que proceden de los detalles de una circunstancia paisajística para convertirlas en alusión pictórica, ahora más bien se impone el ímpetu interno que se convierte directamente en resultado plástico. Pero también estamos en presencia de un cambio de perspectiva, en tanto que Paul Parrella deja de apoyarse en la experiencia que le produce un dato natural para fundamentarse en la vivencia de una acepción estética”.

Para Guédez, la pintura de este artista nacido en Cumaná, ha dejado de producir experiencias para convertirse en una vivencia, alcanzando una condición de protagonista de su propio desenvolvimiento como resultado de salir desde el instinto y de revelarse como vivencia.

Paul Parrella, «Apuntes Animales» | No 0010

Cierto es que, ahora, la potente afirmación de las manchas disipa cualquier explícita reseña. Todo queda disuelto y disperso para permitirle al color su expresividad suprema y relevante. Aquí lo tímbrico y tumultuoso de las saturaciones interpuestas despliegan un comportamiento que trasciende cualquier referencialidad para apegarse a lo elusivo y a lo instintivo más que a lo alusivo y descriptivo (…) Sin duda, se trata de un resultado abstracto afincado en su radical indeterminación”, afirma.

“Nos sentimos frente a la conquista de un tono celebratorio de la pintura como disciplina originaria de cualquier resolución visual y de todo tipo de concreción plástica. La pintura pura con sus manchas indemnes o salpicadas, densificadas o transparentadas, estridentes o aquietadas, cálidas o atemperadas … No importa, aquí la pintura se mezcla con pintura, y a partir de tal cruce, todo se combina con todo y nada se comprende sino dentro de ese marco de solapamientos e interfecundidad”.

Paul Parrella, «Apuntes Animales» | 0013

Formado en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón, Paul Parrella ha desarrollado una carrera ininterrumpida de trabajo a lo largo de más de una década, que le ha permitido su participación en importantes salones de arte y proyectos privados e institucionales en el ámbito nacional e internacional, además su obra se encuentra representada en diversas colecciones y se ha expuesto en países como Alemania, China, Estados Unidos, y capitales importantes de Latinoamérica.

El público podrá visitar su nueva exposición “Apuntes Animales “, que se estará presentando del 11 de marzo al 13 de mayo​, en la sede de Beatriz Gil Galería, ubicada en la calle California con calle Jalisco, Las Mercedes, Caracas. El horario es de lunes a viernes de 10 a.m. a 7 p.m., sábados de 10 a.m. a 4 p.m., y domingos de 11 a.m. a 2 p.m. La entrada es libre.

Paul Parrella, «Apuntes Animales» | 0012

Mayor información puede ser consultada a través de la página www.beatrizgilgaleria.com o a través de Facebook: Beatriz Gil Galeria Twitter: @beatrizgilgal Instagram: @beatrizgilgaleria y Youtube: Beatriz Gil Galeria

Puedes ver el Catálogo de ​Paul Parrella, «Apuntes Animales»
aquí

Paul Parrella, «Apuntes Animales» | Fotografía Franco Mendoza – Correo Cultural

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Marina Gasparini Langrange disertará…

In Eventos

Marina Gasparini Langrange disertará en Madrid acerca de la región italiana.

View Post

Next Post

"La ciclista de las soluciones…

In Arte & Cultura

"La ciclista de las soluciones imaginarias" | Edgar Borges conversa con Andreína Monasterio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...