• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

¡Este jueves! Ven al Picnic en el Campo de Batalla en el Teatro Baralt

7 marzo, 2018

¡Este jueves! Ven al Picnic en el Campo de Batalla en el Teatro Baralt Pin It

¡Este jueves! Ven al Picnic en el Campo de Batalla en el Teatro Baralt

Comunicaciones Teatro Baralt

En este mes del teatro, el Baralt se complace en invitarte a la coproducción que tiene con Commedia del Lago y Meraki Fundación este jueves 8 de marzo, para la obra Picnic en el Campo de Batalla del dramaturgo y cineasta español Fernando Arrabal, bajo la dirección de  Javier Rondón.

Picnic es una obra escrita por Fernando Arrabal en 1947 y estrenada en 1952. La obra es un claro alegato contra la guerra. ”En la actualidad se sigue representando en todo el mundo para evidenciar lo absurdo de la guerra», según palabras del autor, por lo que no es necesario señalar la muy obvia pertinencia actual de esta vivaz comedia y de su impactante final.

La obra iniciará a las 6:30 p.m. y tendrá una colaboración sugerida de Bs. 50.000,00.

Un teatro abierto es un espacio vivo y es la mejor manera de crecer en convivencia social para la reflexión y por lo tanto realizamos este tipo de actividades para extender la cultura en todas sus formas, complaciendo a todos los target y dejando siempre la puerta abierta a eventos que incentiven venir al Baralt.

#ElTeatroEstáVivo

Maracaibo – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“La Cantante Calva” promete…

In Danza & Teatro

“La Cantante Calva” promete ser un espectáculo lleno de dramatismo cotidiano

View Post

Next Post

El Sueño de Erasmo: La…

In Eventos

El Sueño de Erasmo: La novela de Edgar Paredes Pisani será presentada en Madrid por un invitado de lujo: Atanasio Alegre.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...