• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

El Sueño de Erasmo: La novela de Edgar Paredes Pisani será presentada en Madrid por un invitado de lujo: Atanasio Alegre.

7 marzo, 2018

El Sueño de Erasmo: La novela de Edgar Paredes Pisani será presentada en Madrid por un invitado de lujo: Atanasio Alegre. Pin It

El sueño de Erasmo, la primera novela  de Edgar Paredes Pisani, 

se presentará al público el próximo 15 de marzo, en los espacios del madrileño local  Cesta República.

Edgar Paredes Pisani

Experto en planificación, Paredes Pisani,  que  desempeñó en Venezuela cargos tan relevantes como el de Superintendente Tributario Nacional a cargo del SENIAT, Ministro de Planificación y Jefe de la Oficina Central de Estadística e Informática, había publicado ya ensayos como Entre el pragmatismo y la utopía: Un plan estratégico para Venezuela (1993) y En una región de lo posible: En torno al proyecto nacional de estos tiempos (1995).

Esta vez, en cambio, nos sorprende incursionando en la ficción  con una obra que descuella por el impecable manejo del lenguaje y por la manera minuciosa y sosegada de narrar, por separado, lo que ha representado la vida en común para los dos miembros de una pareja: Telma y Erasmo.

La presentación de la obra contará con un invitado de lujo: nada menos que el doctor Atanasio Alegre, a quien sus méritos han colocado en posición de referente para  todo lo que  a literatura concierne. Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española,  Alegre opina: “El sueño de Erasmo, como novela, está construida dentro de una sólida ingeniería lingüística que conduce de la mano al lector durante su travesía a un desenlace que sorpresivamente va a descubrir en los tres últimos capítulos”.

¿Existe el amor vedadero? ¿Es amor ese tibio sosiego que experimentamos junto a quien ha recorrido con nosotros una importante parte de nuestras vidas? ¿Cómo tener la certeza de que permanecer al lado de una persona no es cerrarle las puertas a alguien más, quizá a esa criatura ideal cuya compañía hemos anhelado desde siempre? ¿Hasta qué punto compartimos –y debemos compartir– todo con nuestra pareja? Estas son las muy humanas cuestiones que se plantean a lo largo de toda la novela los protagonistas de El sueño de Erasmo, estimulados particularmente por un sueño recurrente.

“Seres como Fausto, una suerte de sátiro criollo, Eulogio, un sesudo consejero, y la tía Amelia, junto con otros personajes oníricos, van a ir creando paulatinamente una suerte de código de señales cuya influencia, confirmada explícitamente en uno de los sueños recurrentes de Erasmo con una pareja de antepasados, formada por Diego y Eugenia, -él un oficial de los Tercios del Gran Capitán y ella, una dama de sociedad- van a retrotraerle a una existencia anterior que le obliga a someter a examen el hecho de si la elección de Telma, su mujer, para compartir la vida ha sido la adecuada”, nos explica Alegre.

Sobre estos y otros asuntos conversaran Alegre y Paredes Pisani el próximo 15 de marzo, a las 20 horas, en Cesta República, 

local ubicado en la Calle Válgame Dios, nº 6, en Madrid.

Madrid – España

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¡Este jueves! Ven al…

In Danza & Teatro

¡Este jueves! Ven al Picnic en el Campo de Batalla en el Teatro Baralt

View Post

Next Post

Con Rabbit Hole: El Nido…

In BOD - CorpBanca

Con Rabbit Hole: El Nido se despide el ciclo Leer para Actuar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...