• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos, Presencia Conarte

“Café” se estrenará en MicroTeatro Venezuela

22 marzo, 2018

“Café” se estrenará en MicroTeatro Venezuela Pin It

“Café” se estrenará en MicroTeatro Venezuela

La pieza escrita por Eduawr Parúh sintonizará por medio de la música a Silvano y el espíritu de un amor que ya no está, la obra es dirigida e interpretada por Douglas Suniaga que llegará a la Sala 28 a partir de las 6:15pm en la 13ra Temporada de MicroTeatro Venezuela

 

Componiendo piezas por encargo Silvano vive en una decadente y espantosa habitación donde sólo está él con su vieja radio que aloja el espíritu de su difunta esposa. A través de este artefacto la mujer se comunica sintonizando canciones que expresan, lo que ella necesita decir.

Un día, Silvano intenta sin éxito llevar a cabo uno de los últimos encargos y en medio de su frustración, recuerda a su mujer y aquella canción que nunca terminó de escribirle.

La decisión de redimirse hará que busque reparar sus errores del pasado, alcanzar a su mujer en el otro plano, mirarla a los ojos, pedirle perdón y cantarle por fin “En el humo del Café”.

Suniaga nos comenta: – “Café estoy hablando del valor de la compañía, del poder compartir con alguien, de un pequeño gesto cotidiano que, al transcurrir el implacable tiempo, se convierte en un preciado tesoro”. “Café es la oportunidad de preguntarnos: ¿Al final de todo, qué es lo que realmente importa?” – Termina el actor y director de la pieza.

Autor: Edward Parúh, Diseño Gráfico: Jesús Colina / Edward Parúh Asistente de Escena: María Alejandra Jiménez, Asistente de Producción: Ester Figueroa, Ambientación: Edward Parúh, Diseño de Iluminación / vestuario: Bárbara Monjes, Producción General: Jesús Colina, Dirección General: Douglas Suniaga.

La 13ra Temporada de MicroTeatro Venezuela se realizará en los espacios del Urban Cuplé, en el C.C.C.T. Café se estará presentando en la Sala 28, con funciones en los siguientes horarios 6:15 pm; 6:45 pm; 7:15 pm: 7:45 pm; 8:15 pm y 8:45 pm. Costo del boleto Bs. 80.000, entradas a la venta en taquillas y en www.solotickets.com

 

 

Sobre el Director y Actor de la obra:

Douglas Suniaga es Licenciado egresado de UNEARTE mención dirección de Teatro, se ha formado como director de la mano de Francisco Denis, Consuelo Trum, Costa Palamides, Dairo Piñeres y Luis Domingo González.

Merecedor del reconocimiento a mejor dirección y mejor obra en el 2014 con su opera prima “La boda del muerto” en el Festival Miradas.

Agrupaciones que cooperan en conjunto

Coech Producciones:

Es una compañía que tiene como Objeto la planificación, organización y producción de eventos. Especializados en el área de las artes escénicas y que cuenta además con un equipo capacitado para la preparación y realización de foros, cursos y talleres en materias de formación artística, de organización y producción de eventos y áreas afines.

DEYVA Teatro:

Esta agrupación nace con el fin de fomentar, incentivar y capacitar a las personas en su aspecto artístico-cultural. Desarrollando una labor orientada al descubrimiento y fortalecimiento de los valores que contribuyen a preservar, reactivar y proyectar las tradiciones culturales de Venezuela, Latinoamérica y el mundo a través de distintas disciplinas artísticas.

Cracconto Cultural:

Una productora artística fundada por Edward Parúh, Iván Maldonado y Walkiria Blanco en 2015, con el fin de generar piezas y creaciones de una amplia gama cultural y sentido crítico. Obras en las que converjan distintas disciplinas y que lleven al público a disfrutar de diversos espectáculos catárticos y reflexivos.

Caracas – Venezuela

2018

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El documental "Román, en…

In Eventos

El documental "Román, en el Universo de las Maravillas" del realizador argentino, Fabián Pierucci.

View Post

Next Post

Juan Balleza presenta “Skrunk”: un…

In Eventos

Juan Balleza presenta “Skrunk”: un recorrido musical a través del saxofón

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...