• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Se publica novela de Petr Šabach que inspiró la aclamada película del mismo título.

16 febrero, 2018

Se publica novela de Petr Šabach que inspiró la aclamada película del mismo título. Pin It

La obra del escritor checo Petr Šabach  inspiró la aclamada película del mismo título

Se publica en España la novela “Documento de identidad”

 

 

¿Qué ocurre cuando una dictadura convierte los sueños de las personas en pesadillas?

Huso Editorial lanza una de las obras más importantes del premiado autor checo. Esta historia narra el desconcierto de la adolescencia ante un régimen totalitario que arrebata la belleza y la fantasía a los personajes. Petr Šabach también participó en el guión de la producción cinematográfica que en 2010 dirigió Ondřej Trojan. Ahora la novela sale por primera vez en idioma español.

Documento de identidad narra lo absurdo de pasar la adolescencia en un sistema totalitario, como el checoslovaco de los años 70 del pasado siglo. La obra presenta la vida de cuatro adolescentes desde los 15 años, cuando reciben sus documentos de identidad, hasta la mayoría de edad, momento en que deben marchar al ejército, con pinceladas de su edad adulta. Son los años de los primeros amores y los conflictos con los padres, pero también con las autoridades de un Estado opresor.

La trama está estructurada con imágenes muy poderosas, como la que describe la vida en prisión: “…aunque no pueda creerse, entre aquellos ocho de la celda para tres, durante catorce días enteros, no se produjo ni un solo conflicto serio. Aunque uno sí que se perfiló en el horizonte tan pronto apareció un problema con el reparto del pan, porque las manos desnudas se demostraron una herramienta inexacta y de poca confianza. Con las manos desnudas nunca repartirás el pan de manera justa”.  En narraciones como la anterior el narrador convoca al lector a la observación  cercana e hiriente de las vivencias de los personajes.

Documento de identidad está llena de humor (cercano a lo grotesco) y mucho encanto; la novela evoca la subcultura y el estilo de vida de la de la época en un ejercicio de nostalgia de Šabach. La trama intenta mostrar a las generaciones más jóvenes la naturaleza asfixiante de los tiempos en los que ellos les tocó crecer.

En septiembre de 2017 Petr Šabach (1951) falleció en su Praga natal.  Escritor y guionista, fue uno de los narradores más brillantes y populares entre los escritores checos contemporáneos.

Šabach comenzó su carrera literaria con la publicación de cuentos en diversas revistas. Su primera publicación fue la colección de cuentos Jak potopit Austrálii (Cómo hundir Australia), de 1986. El texto fue la inspiración para la película Šakalí léta (Años de chacal), 1993 con guion de Petr Jarchovský y dirigida por Jan Hřebejek; y también del film U mĕ dobrý (Yo, bien, 2008) del propio cineasta. En 1994, se publicó Hovno Hoří (La mierda arde), que se convirtió en el modelo de los filmes Pelíšky (Casas acogedoras) y Pupendo.. Su novela Občanský průkaz (Documento de identidad), de 2006, fue llevada al cine con la cinta del mismo nombre por el director Ondřej Trojan en el 2010.

Su último libro, escrito y publicado en 2015, se titula Rothschildova flaška (La Botella de Rothschild). La Mierda Arde fue editada por primera vez en español, por Huso Editorial, en 2017.

Por la excepcionalidad y originalidad de su obra narrativa Petr Šabach fue galardonado en 2016 con el Premio Karel Čapek, el más importante que se otorga a las letras en ese país. Por la excepcionalidad y originalidad de su obra narrativa Petr Šabach fue galardonado en 2016 con el Premio Karel Čapek, el más importante que se otorga a las letras en ese país. Este ciudadano rebelde ha sido reconocido en 2017 con el premio Hombre Progresista del Año que otorga la Federación de Mujeres Progresistas.

España

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Della Fe" Música original…

In Eventos

"Della Fe" Música original hecha en Margarita

View Post

Next Post

MinCultura participó en el VI…

In Destacados

MinCultura participó en el VI Gabinete Binacional Colombia-Ecuador en Pereira

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...