• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Lena Yau regresa a Venezuela para presentar su libro más reciente: Bienmesabes.

24 febrero, 2018

Lena Yau regresa a Venezuela para presentar su libro más reciente: Bienmesabes. Pin It

Lena Yau regresa a Venezuela para presentar su libro más reciente: Bienmesabes

 


El libro consta de 40 gastroficciones: relatos que giran alrededor de la gastronomía, el erotismo y el humor negro.
Los relatos se distribuyen en el libro en cuatro partes: Eros poché, Jung Food, A la plancha vuelta y vuelta y Chupitos.

 

Lo publica la editorial española Gravitaciones y la portada es una foto de Miguel Vallinas, fotógrafo español de amplia trayectoria. La imagen, Ceci n’est pas en vos cheveaux ondulés dans le vent, pertenece a la serie Ceci n’est pas en la que el autor hace un homenaje a Magritte.

Algunos relatos de Bienmesabes son el punto de partida del proyecto Terra Candela: Terra gráfica + Juan Montemayor + Daniel Torrealba (chef de El Asador)+ Lena Yau

Los artistas plásticos del colectivo Terra Gráfica y el maestro ajicero Juan Montemayor leyeron una selección de gastroficciones de Bienmesabes.

Después de la lectura, hicieron una cata de los ajíes de Juan Montemayor y se escogieron cuatro ajíes y un suero como paleta de colores para trabajar.

Los relatos se tradujeron a grabados con el color y el estímulo de los picantes.

No sólo los artistas visuales hicieron grabados, también Juan Montemayor y Lena Yau.

De todo quedó una muestra de 52 obras.

El chef Daniel Torrealba se sumó al proyecto y tras leer las ficciones y ver los grabados elaboró un menú para cerrar con su trabajo un proyecto sinestésico, un cruce de discursos que se desbordan de las páginas de un libro, de los frascos de ajíes, del papel de los grabados y del plato en mesa.

El libro se presentará en Caracas (Lugar Común Altamira) y en Margarita (Filcar y Amaranto + Lugar Común)

La exposición Terra Candela estará en el restaurante El Asador.

Se inaugura el 9 de marzo y se extiende durante tres meses.

Los grabados y los ejemplares de Bienmesabes están disponibles.

Cronograma de actividades (en construcción):

Caracas
9 de marzo: In
auguración de la muestra Terra Candela ( Terra Gráfica + Montemayor ajíes artesanales de Juan Montemayor + Chef Daniel Torrealba + Bienmesabes de Lena Yau)
13 de marzo: presentación del proyecto Terra Candela en el Diplomado de Antropología de los sabores de la UCV dirigido por Ocarina Castillo.
24 de marzo: presentación de Bienmesabes en Librería Lugar Común Altamira.

Margarita

15 de marzo: presentación de Bienmesabes en Filcar.

16 y 17 de marzo: presentación y taller de Bienmesabes en Amaranto.

Enlaces de interés:
www.gravitaciones.com
www.miguelvallinas.com

Lena Yau:

lenayau@gmail.com
Twitter: @lenayau
Instagram @lenayau68

Juan Montemayor ajíes artesanales:

montemayorccs@gmail.com
Twitter: @MaestroAjicero
Instagram: @maestroajicero

Terra Gráfica:

Instagram: @terragrafica

Restaurante El Asador:

www.elasadorcaracas.wordpress.com
Instagram: @elasadorcaracas

Chef Daniel Torrealba:
Instagram: @danieltorrealbachef

Amaranto:
http://www.amarantomgta.com

Twitter: @amarantomgta
Instagram: @amarantomgta

Librería Lugar Común:

Twitter: @librerialc
Instagram: @librerialc

Filcar (Feria Internacional del Libro del Caribe):

Twitter: @filcarvenezuela
Instagram: @filcarvenezuela

Caracas –  Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Hoy se conmemora el…

In Destacados

Hoy se conmemora el Día Nacional de las Lenguas Nativas

View Post

Next Post

Decodificando la estética del poder…

In Destacados

Decodificando la estética del poder Taller abierto con el fotógrafo Esso Álvarez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...