• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Decodificando la estética del poder Taller abierto con el fotógrafo Esso Álvarez

26 febrero, 2018

Decodificando la estética del poder  Taller abierto con el fotógrafo Esso Álvarez Pin It

Decodificando la estética del poder

Taller abierto con el fotógrafo Esso Álvarez

 

 

El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia invita al público en general, al taller abierto con Esso Álvarez: «Decodificando la estética del poder«, en el marco de la clausura de su exposición fotográfica “Estética del Poder”.

La actividad tendrá lugar en el Centro de Información y Documentación de Arte y Cultura (CIDAC) del MACZUL, el miércoles 28 de febrero y el viernes 2 de marzo de 2018. Las sesiones se iniciarán a las 10:00 am y culminarán a la 1:00pm.

La entrada es gratuita.

Dirigido a: fotógrafos, artistas, sociólogos, historiadores, politólogos, antropólogos, diseñadores, arquitectos, educadores y demás disciplinas afines y personas interesadas.

La exposición “La estética del Poder” está conformada por 27 ensayos y 505 fotografías exhibidas en la Sala 1 del MACZUL.

 

 

En palabras de Lourdes Peñaranda:

 

“La mirada retrospectiva de Esso se constituye en un corpus de trabajo de poco más de tres décadas de reflexión y crítica social que arrojan múltiples interpretaciones y matices sobre el poder y nuestra historia de las costumbres, hábitos y creencias que han construido y construyen nuestra sociedad”

 

ESSO ÁLVAREZ.

Breve Biografía                                                     

 

Nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 19 de junio de 1960. Investigador visual, coleccionista ecléctico, editor y promotor cultural, trabaja desde 1983 a 2008 como fotoperiodista y editor gráfico en diversos medios de comunicación impresos. Su obra ha sido exhibida y ha obtenido reconocimientos dentro y fuera del país. En la actualidad se desempeña como docente en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, UNEARTE, Ceca-Armando Reverón. Su exposición Estética del poder. Fotografías 1980-2013, presentada en la Galería de Arte Nacional, Caracas, de julio 2016 a marzo 2017, se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, dentro de la programación del festival Foto Maracaibo 2017.

 

La invitación es entonces para los días miércoles 28 de febrero y viernes 2 de marzo de 2018. En el horario comprendido de 10:00 am a 1:00 pm.

 

#VenalMuseo

Maracaibo –  Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Lena Yau regresa a…

In Eventos

Lena Yau regresa a Venezuela para presentar su libro más reciente: Bienmesabes.

View Post

Next Post

Igor Correa se consolida como…

In Eventos

Igor Correa se consolida como cantante en el mundo de la Ópera y el canto coral

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...