• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Aby Warburg será escenificado en Espacio Monitor con montaje de imágenes y seminario

5 febrero, 2018

Aby Warburg será escenificado en Espacio Monitor con montaje de imágenes y seminario Pin It

Aby Warburg será escenificado en Espacio Monitor

 con montaje de imágenes y seminario

Una muestra y un seminario en torno al pensamiento y obra del historiador y teórico del arte Aby Warburg (1866-1929), se llevarán a cabo los días 7, 8, 14 y 15 de febrero, a través de un evento titulado “Aby Warburg escenificado: Imagen y palabra”, que tendrá lugar en Espacio Monitor, en el Centro de Arte Los Galpones, con entrada libre.

 

La muestra, que podrá ser visitada los días del evento desde las 2 p.m., está conformada por un conjunto de imágenes basadas en la investigación emprendida por Warburg con el fin de abordar y problematizar en el contexto venezolano sus teorías, e incluye una selección de videos y películas realizada por el artista y docente Iván Candeo, a partir de las investigaciones del teórico francés Phillippe-Alain Michaud.

El seminario se realizará bajo la coordinación general de Rodrigo Figueroa, Ali González y Gerardo Rojas, a partir de las 4 p.m., con una serie de encuentros y conferencias que buscan ofrecer al público parte de su pensamiento, como herramienta importante para plantear y teorizar asuntos como la imagen, la memoria, la historia del arte, la filosofía, la cultura visual, entre otros.

Las ponencias estarán a cargo de un grupo de ponentes entre los que figuran Luis Miguel Isava, María Luz Cárdenas, Erik Del Búfalo, Sandra Pinardi, Félix Suazo, Eleonora Cróquer y Johnny Gavlovski, quienes según sus perfiles académicos y disciplinarios desarrollarán temas en torno a las ideas de Warburg desde diversas disciplinas: filosofía, historia del arte, teoría de la curaduría y psicoanálisis.

Esta iniciativa llevada a cabo por artistas e investigadores con el apoyo de Espacio Monitor,  busca sortear las actuales limitaciones que existen para el acceso a materiales bibliográficos afines al tema y el vacío que han dejado las principales instituciones museísticas del país.

 

La cita es para los días 7, 8, 14 y 15 de febrero a partir de las 2 p.m. en Espacio Monitor, ubicado en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros. La entrada es libre con previa reservación en la siguiente dirección de correo: warburgescenificado@gmail.com. Capacidad limitada.

ara mayor información visitar la página info@espaciomonitor.com o seguir las cuentas de Twitter / Instagram: @espaciomonitor

 

Cronograma de charlas

 

Primera sesión

Miércoles 7 de febrero

4:00 PM

 

Presentación del seminario a cargo de los organizadores: Rodrigo Fiugueroa, Alí González y Gerardo Rojas.

 

Luis Miguel Isava

Título: “Introducción a la Einleitung del Atlas de Warburg. Traducción, teoría y experiencia”

 

Segunda sesión

 

Jueves 8 de febrero

4:00 PM

 

María Luz Cárdenas

Título: “Warburg: La Historia Abierta del Arte (El caso venezolano)”

5:30 PM

 

 

Erik Del Búfalo

Título: “Warburg y la filosofía desde el pensamiento de las imágenes”

 

Tercera sesión

 

Miércoles 14 de febrero

4:00 PM

 

Sandra Pinardi

Título: “Desmontajes, remontajes. La curaduría como dispositivo”

5:30 PM

 

Félix Suazo

Título: “Warburg: obsesión, anacronismo y montaje. Una aproximación a la curaduría”

_

 

Cuarta sesión

Jueves 15 de febrero

4:00 PM

 

Eleonora Cróquer

Título: «Aby Warburg y el psicoanálisis. Un complejo amasijo de serpientes en movimiento: Del goce en la cultura y/o la imagen para Warburg en su relación con el inconsciente”

5:30 PM

 

Johnny Gavlovski

Título: Un recuerdo infantil de Aby Warburg

​

Rodrigo Figueroa (Los Teques, 1985)

Licenciado en artes egresado de la Universidad Central de Venezuela. Coordinador de programación del Centro de Arte Los Galpones

Ali Gonzalez (Caracas, 1962)

Artista e investigador venezolano. Ha presentado su trabajo en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas en Venezuela y el exterior.

Gerardo Rojas (Caracas, 1980)

Artista, arquitecto y docente de la Facultad de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela.

Para mayor información visitar la página info@espaciomonitor.com o seguir las cuentas de Twitter / Instagram: @espaciomonitor

Caracas – Venezuela

2018

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¡De fiesta en febrero!…

In Educación

¡De fiesta en febrero! Actividad musical y dancística de Fundación Bigott

View Post

Next Post

Yessi Hernández está nominada a…

In Eventos

Yessi Hernández está nominada a Mejor Actriz Revelación en los Premios ATI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...