• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Danza & Teatro, Eventos, Presencia Conarte

A petición del público vuelve a las calles de Chacao la obra “Alicia en el Autobús”

1 febrero, 2018

A petición del público  vuelve a las calles de Chacao la obra “Alicia en el Autobús” Pin It

A petición del público

VUELVE ALICIA EN EL AUTOBÚS

  • La versión libre del cuento de Lewis Carroll

al ritmo de Hip Hop toma nuevamente  las calles de  Chacao a bordo de un autobús

 

Luego de su exitosa primera temporada, vuelve a  las calles de Chacao la obra “Alicia en el Autobús”, versión libre para adultos del cuento Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll.

El espectáculo llevado a escena por el Centro de Directores para el Nuevo Teatro, llega repotenciado para presentarse del 9 de febrero al 31 de marzo.

Escrita y dirigida por Marcos Purroy, “Alicia en el Autobús” cuenta la historia de Alicia, quien llega a Caracas proveniente de un pueblo llamado “Las Mesitas”, en busca del Conejo del que se enamoró después de haber bailado vallenato en las fiestas patronales de su pueblo. Ahora la única manera de poder encontrarlo es subirse a un autobús que la llevará a la Madriguera del Conejo.

 Los mismos creadores del exitoso “Fango Negro: Teatro en el Autobús»,  buscan sumergir a los personajes en una estética urbana a ritmo de Hip Hop, donde un autobús y un bar sirven de vehículo para que el público acompañe a Alicia a encontrar a su Conejo extraviado entre Raperos, Djs, bailarines y actores.

 “Divertida, mordaz, te hace reír, pero también reflexionar”  “Brillantemente loca”  “El plan ideal” “Una propuesta de teatro interesante, diferente, singular y atractiva con grandes actuaciones de todos” “Excelente adaptación a nuestra realidad”, son algunos de los comentarios del público en la pasada temporada.

 

El elenco está integrado por: Darli Fruggiero, Brenda Moreno,  Eduardo Pinto, Juan Bautista, Ronny Mújica, Scarleth Becerra, Wilfredo Cisneros, Ángel “Chucho” Rey, Fernando Carrero, Eunehis Calles,  Yorkis Díaz, Jelena Cobis, Minox y Jhon Daniel Carvajal. El vestuario  diseñado por Victoria Mora y la música original de los MC Aros García y Flysinatra, juegan un papel protagónico en la puesta en escena.

Quienes  quieran vivir esta experiencia nada convencional, que cuenta con el apoyo de Cultura Chacao,  pueden abordar un autobús amarillo que sale los viernes y sábados a las 7 p.m. desde la parada de Transchacao en la Plaza Altamira, avenida Luis Roche, pero antes deben adquirir sus entradas en www.ticketmundo.com o en las taquillas de Ticketmundo en el CCCT.

Mayor información puede ser solicitada a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao / @cdnteatro

Facebook: culturachacao.org / Cdn Teatro

Instagram: culturachacao  /  @cdnteatro

 

 

SINOPSIS

 

Alicia llega a Caracas buscando al Conejo, viene de un pueblo llamado Las Mesitas, lugar en donde lo conoció y se enamoró gracias a un vallenato que bailaron en las fiestas patronales de su pueblo. Ahora la única manera de poder encontrarlo es subirse a un autobús que la llevará a la Madriguera del Conejo. En ese viaje se encontrará con El Gato (El Travesti Voguing) Oruga (El Fumador-Rapero),  Las Marianas (Las Mujeres del Conejo), TiraAllí y TiraAllá (Ex-Convictos-Raperos),  DJ Lirón (El DJ) Cachucha Loca (El Policía) Luliebre (La Madame) Reina (El Político)  y Conejo (The Boss) En esta travesía SurrealMaravillosa sumergida en el Hip Hop, el Funk, el Voguing y el Waacking dance, ella deberá evitar a toda costa que le corten la cabeza.

 

 

FICHA

ARTISTICA

 

         ALICIA                                                             Darli Fruggiero /Brenda Moreno                  CONEJO                                                          Eduardo Pinto                                      

         ORUGA                                                            Juan Bautista                                      

         CACHUCHA LOCA                                       Wilfredo Cisneros

         GATO / REINA                                               Ronny Mújica                           

         MARIANA                                                       Scarleth Becerra                                    

         LULIEBRE                                                     Ángel “Chucho” Rey        

         TIRAALLÍ                                                        Fernando Carrero                               

         TIRAALLÁ                                                       Eunehis Calles                                   

         DJ LIRÓN                                                        Yorkis Díaz                                                   

         MARIANA 2                                                    Jelena Cobis                                   

         MARIANA 3                                                     Minox

         RATA                                                                 Jhon Daniel Carvajal

 

         Diseño de Vestuario                                   Victoria Mora                

         Coreografías                                                  Jelena Cobis – Nayibe Conto                             

         Imagen y Diseño Gráfico                           Marco Purroy Jr.                         

         Asistente de Escena                                     Zohira Boudhene –Yarihelis López

                                                                                      Emiliana Carvallo

         Asistentes de Dirección                             Fátima Mandonca   

 

Caracas – Venezuela

2018  

       

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Soy todavía un hombre…

In Eventos

“Soy todavía un hombre en tránsito” Entrevista a Octavio Salazar, autor de ‘Autorretrato de un macho disidente’

View Post

Next Post

Cuando Matilde camina…” La poesía…

In Destacados

Cuando Matilde camina…” La poesía en la música de Leandro Díaz. Conversatorio. 5:00 p. m. BLAA, Centro de eventos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...