• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

La Universidad Católica Andrés Bello será la sede de la séptima edición de Pechakucha Night Caracas

11 diciembre, 2017

La Universidad Católica Andrés Bello será la sede de la séptima edición de Pechakucha Night Caracas Pin It

 

La recaudación de fondos será a beneficio de “Beca a un pana”, el programa de becas para estudiantes de esa casa de estudios

 

El martes 12 de diciembre, a las 4:00pm, se llevará a cabo Pechakucha Night Caracas 7 en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello esta vez a beneficio del programa de becas “Beca a un pana”, que desde hace más de una década promueve diferentes eventos de recaudación de fondos con actividades atractivas para los estudiantes de la universidad.

Pechakucha Night Caracas es una reunión de ideas en torno a la posibilidad de hacer una Venezuela mejor, a través de iniciativas independientes que han tenido impacto positivo en las comunidades donde se desarrollan.

Para esta edición, los ponentes serán María José Vázquez, abogado, fotógrafo y futbolista, parte de la organización Dátiles para la Paz (Dapaz); Carlos Vargas, abogado y emprendedor, director de la ONG 1001 Ideas para mi País; Ron Chávez, actor de Improvisto y docente en la Escuela de Humor; Armando Goncalves, ingeniero en telecomunicaciones y director de Apetoi; Carlos De Veer, administrador de empresas y parte de Santa en Las Calles y Panabus; Federica Dávila, estudiante y parte de Primeros Auxilios UCV; Alejandro Marius, fundador de Trabajo y Persona; la actriz Ingrid Serrano, quien hablará sobre “Emigrar a un país llamado Venezuela” y el poeta y editor Willy McKey, quien además será el moderador del evento.

Pechakucha Night Caracas hace parte de una licencia internacional que nació en 2003 en Japón y se expandió a más de 1000 ciudades. El significado en español es “el sonido de la conversación”, una metáfora que invita a escucharnos. Por eso, la edición Caracas –producida por Mariana Branger y María Ignacia Vicentini desde enero de 2016 en espacios como el Trasnocho Cultural, Teatro de Chacao y la Universidad Metropolitana– reúne expositores que utilizan una presentación de 20 imágenes, en la que cada una rota automáticamente cada 20 segundos para explicar cómo un emprendimiento de diversas áreas del conocimiento y la cultura pueden convertirse en un lugar de encuentro.

La séptima edición de Pechakucha Night Caracas se presentará el martes 12 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello a las 4:00 pm. Las entradas cuestan 23.980 bolívares y están a la venta en www.ticketmundo.com y en la taquilla en físico del Aula Magna, que estará abierta los días jueves, lunes y martes.

Más información: @pechakucha_ccs en Twitter e Instagram

Caracas -Venezuela

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Octavio Salazar presenta “Autorretrato…

In Destacados

Octavio Salazar presenta “Autorretrato de un macho disidente”

View Post

Next Post

Inauguración de la muestra “Una…

In Arte & Cultura

Inauguración de la muestra “Una mirada al Ávila” de la artista Raquel Álvarez Villasmil.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...