GRAN CLAUSURA TENDRÁ LA II FERIA DEL LIBRO DEL OESTE DE CARACAS
Un concierto de Alfredo Naranjo dedicado a Caracas y un espectáculo humorístico con Laureano Márquez y Claudio Nazoa son el plato fuerte de los últimos tres días del evento que se realiza en la Universidad Católica Andrés Bello, en Montalbán. Este viernes habrá un show de Stand Up Comedy, se bautizará un libro sobre el cacao y un valioso texto sobre la crisis de la democracia venezolana en la última década.
Quienes se acerquen durante este fin de semana a la II Feria del Libro del Oeste de Caracas que se celebra en la sede de la UCAB en Montalbán, no solo podrán conocer las novedades editoriales dispuestas en casi una treintena de stands de participantes como Italia, Polonia, Argentina, Editorial Planeta, Fundación Empresas Polar, El Estilete o abediciones.
Del viernes 1 al domingo 3 de diciembre, la agenda de esta fiesta cultural continuará con lanzamientos literarios, conversatorios, talleres de periodismo digital, actividades infantiles, conciertos y espectáculos de humor, entre otras actividades de carácter gratuito.
VIERNES 1
Un panel de discusión sobre la actualidad latinoamericana encabezarán el rector Francisco Virtuoso, la profesora Gianinna Olivieri y los dos invitados internacionales de la feria: los escritores italianos Claudio Giunta y Danilo Manera. Esto será a la 1 pm en el auditorio 2 Nohemí Irausquín del centro cultural (Biblioteca nueva)
A las 3 pm se bautizará el libro “Crisis y democracia en Venezuela: 10 años de cultura política de los venezolanos”, texto editado por el Centro de Estudios Políticos de la UCAB bajo la coordinación del investigador Juan Manuel Trak, en el que varios investigadores reflexionan sobre los acontecimientos más importantes ocurridos en el país y el papel que han tenido los ciudadanos en ellos. Esto será en la Sala Loreto (PB Rectorado)
También en el ámbito político-comunicacional, a las 5 pm se presentará “La devastación chavista”, texto del reconocido filósofo e investigador Antonio Pasquali, quien será acompañado en un conversatorio por el doctor en comunicación, Marcelino Bisbal, y por el doctor en sociología, Jesús María Aguirre. (Sala Loreto)
La poesía será protagonista con tres actividades. A las 10 am se realizará una lectura de poemas en inglés, organizada por el Centro para el Desarrollo de Lenguas Extranjeras de la UCAB (Sala Loreto). A las 12 pm, la misma sala servirá para presentar el poemario “Los palos grandes”, de Carlos Egaña. En la tarde, la Embajada de Polonia auspiciará la “Tarde de poesía polaca” en la cual se leerán piezas traducidas al español de reconocidos autores de este país europeo (3 pm. Auditorio Nohemí Irausquín del centro cultural)
La cita para los seguidores del Stand Up Comedy será a la 1 pm con “Xtand UP”, espectáculo patrocinado protagonizado por Guillermo Canache, Rodrigo Lasarte y Cheo Mora. Esto será en el auditorio Hermano Lanz (PB del Módulo 2. Edificio de Aulas)
Los amantes de la gastronomía tendrán la oportunidad de conocer más sobre el mundo del chocolate durante la presentación del libro “El cacao en la vida venezolana y el mundo”, del Dr. Juan Vicente Franceschi, empresario de la marca venezolana Chocolates Franceschi. Lo acompañarán Rosa Spinoza (del proyecto Cacao USB) y Roberto Hidalgo, de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. Esto será en el restaurante Papelón y Canela (4 pm. Edificio de Postgrado)
Para los seguidores del periodismo digital, entre 8 am y 1 pm se realizará un taller sobre redes sociales preparado en alianza con el portal informativo Efecto Cocuyo. La actividad continuará el sábado 2 de diciembre en el mismo horario. El lugar es la Sala Santiago de Compostela (PB del Módulo 6. Edificio de Aulas).
La programación del viernes culminará con un conversatorio sobre autores y lectores del género policial en la literatura, de la mano de los escritores Mónica Montañés y José Manuel Peláez. Esto en el marco de la sección “Caracas Negra” de la feria (Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural UCAB. 5 pm).
SÁBADO 2
Dos conciertos y una presentación de tango llenarán de música y baile el campus de Montalbán durante la jornada sabatina. A las 12 pm, la cantante venezolana Andrea Imaginarios rendirá tributo al poeta portugués Luis de Camoens en una presentación musical en la que estará acompañada por el guitarrista Aquiles Báez (auditorio antigua biblioteca).
A las 3 pm, el Aula Magna de la UCAB será escenario de “Música para Caracas”, presentación auspiciada por el Centro Cultural BOD en la que Alfredo Naranjo, Carlos “Nené” Quintero, Eddy Pérez, Carlos Rodríguez y Veruska Verdú homenajearán a la capital con un repertorio cargado de ritmos latinos.
También a las 3 de la tarde, pero en la entrada del centro cultural (Biblioteca nueva), la Embajada de Argentina promoverá una predicación de tango en la que el público podrá apreciar los estilos y características de este ritmo del sur del continente y hasta atreverse a practicarlo de los bailarines.
Para los más pequeños, entre 10 am y 12 pm se realizará el taller “Arte en pañales”, dirigido a aproximar a los bebés entre 6 meses y 3 años al mundo del arte a través de la interacción con sus padres (Sala La Pulga y el piojo” del centro cultural )
A la 1 pm la misma sala albergará el taller “Pequelectores con arte en pañales”, diseñado para fomentar la lectura en niños de 4 a 7 años, a través de divertidos juegos.
Finalmente, entre las 12 del mediodía y las 2 pm, la plaza del estudiante (plaza Mickey) será escenario de una maratón de historias e imaginación gracias a la presentación del veterano narracuentos de la UCAB, Armando Quintero.
Entre las presentaciones literarias de este día se incluyen el bautizo de la novela “Una lección sobre el amor”, escrita por el embajador de Italia, Silvio Mignano (2 pm. Sala Loreto. Edificio del Rectorado) y de “Vini vidi vici”, texto sobre el mundo de los vinos escrito por el presidente de la Academia de Sommeliers de Venezuela, Leo D´Addazio (3 pm. Auditorio 2 Nohemí Irausquín. Centro Cultural UCAB)
DOMINGO 3
La última jornada de la II Feria del Libro del Oeste de Caracas será de música y humor.
A las 10 am se presentará el espectáculo musical “Un rato con 4 gatos”, concierto patrocinado por el Centro Cultural BOD en el que niños (y no tan niños) podrán reencontrarse con varias de las melodías más importantes del cancionero infantil de todo el siglo XX. El recorrido estará a cargo de los músicos Heidy Lovera, Daniel Pacheco y Verónica Faría. Esto será en el sótano del centro cultural de la UCAB (Biblioteca nueva)
A las 11 am, la clausura de la feria estará a cargo de Claudio Nazoa y Laureano Márquez, quienes deleitarán al público con sus agudas ocurrencias en el espectáculo humorístico-musical “Un venezolano, un italiano, un libro y una música”, en el que estarán acompañados por actores y músicos como Violeta Alemán, Andrés Barrios y Carlitos Jórgez. Además, tendrán como invitados especiales del show nada más y nada menos que al propio rector de la UCAB, Francisco Virtuoso, y al embajador de Italia, Silvio Mignano. La presentación será en el Aula Magna de la UCAB.
El horario de la II Feria del Libro del Oeste de Caracas UCAB 2017 es de 9 am a 7 pm y la entrada es gratuita.
La programación completa está disponible para descarga en formato PDF a través del enlace
http://elucabista.com/wp-
También se puede conocer más de toda la agenda de la FLOC UCAB 2017 a través de las cuentas @lacatolica en Twitter e Instagram.
Caracas – Venezuela
2017