• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Aymara Arreaza presenta en Caracas «Permiso hacia la fuga»

18 diciembre, 2017

Aymara Arreaza presenta en Caracas «Permiso hacia la fuga» Pin It

Publicado en Barcelona por Ediciones Torremozas

Aymara Arreaza presenta en Caracas «Permiso hacia la fuga»

 

 

El sello español Ediciones Torremozas acaba de publicar el primer libro de la venezolana Aymara Arreaza: Permiso hacia la fuga, que será presentado en Caracas por el crítico Carlos Sandoval el próximo miércoles 20 de diciembre a las 5 pm en la Librería Lugar Común, ubicada en el C.C. Paseo Las Mercedes.

Largo y fragmentario poema en prosa, Permiso hacia la fuga fue escrito en varias fases, reposó largo tiempo, por lo que su escritura es recogimiento, instante y placer que aspiran a una ilusión de totalidad. El lector debe asomarse a él, siempre cómplice, atendiendo a lo pasajero del cuerpo, sus pálpitos y flashes que abren nuevos espacios. Dice la autora: «La prioridad no es lo que se enuncia sino el erizo en piel. Todo gira en torno al erotismo, la imposibilidad de nombrar ciertas escalas del deseo y de establecer preferencias en la ruleta de los amantes. Las reglas no están dadas y en la acción de jugar hay algo que se escapa. Diría que sobre eso me he detenido a escribir. Quizá porque el amor y el erotismo son las condiciones (y la única posibilidad) que he encontrado para darle sentido a la existencia».

Aymara Arreaza nació en Ciudad Bolívar en 1977. Pero la tierra en la que vive hace más de quince años es la capital catalana, y es en Barcelona en donde lleva a cabo sus híbridos oficios. Tras estudiar literatura realizó un máster en crítica de arte y otro en cultura visual; sus trabajos circulan sin establecer fronteras entre la práctica artística, la investigación, la docencia y,  la experiencia del desplazamiento. Entre sus actividades destaca la dirección de Ruta de autor, una iniciativa que traza itinerarios en la ciudad, derivas que se escriben mientras se camina. Sus artículos han sido publicados en suplementos de diferentes países. Una selección de sus textos y fotografías se encuentran en la web <ciudadsincine.com>.

Caracas – Venezuela

2017

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Editorial Alfa presenta "La…

In Eventos

Editorial Alfa presenta "La modernidad mestiza". Estudios de sociología venezolana, del profesor Roberto Briceño-León

View Post

Next Post

La pianista Virginia Ramírez llevó…

In Eventos

La pianista Virginia Ramírez llevó los ritmos venezolanos a Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...