• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Lugar no lugar inaugurará en el Museo de Arte Contemporáneo

24 noviembre, 2017

Lugar no lugar inaugurará en el Museo de Arte Contemporáneo Pin It

Lugar no lugar se titula la exposición colectiva de los artistas brasileños Pitágoras Lopes, Bruno Bernardi, Evandro Soares y G. Fogaça, que inaugura bajo la curaduría de Morella Jurado, en la sala 10, del Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Museos Nacionales, FMN, el próximo sábado 25 de noviembre, a las 2:00 pm.

Fotografías, pinturas, una instalación y dibujos forman de las parte las 36 obras de la muestra organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la FMN y del Instituto de las Artes y el Espacio, Iartes.

La curadora, explica que la exhibición: “tiene un concepto sui generis, la lectura del trabajo creativo de estos artistas está basada en el concepto del no lugar. Son los espacios donde la ciudad no tiene imagen, donde no existe verdaderamente una identidad del espacio y eso se da en ciudades capitalistas”.

Destaca la sinergia entre el trabajo de los artistas brasileños y la II edición de la Bienal del Sur, Pueblos en resistencia, que inicia el 3 de diciembre en ese mismo espacio museístico de la FMN. Explica Jurado que, tanto la muestra colectiva como la bienal: “forman parte del mismo concepto antiimperial, es una crítica al capitalismo, a la ciudades sin memoria, a las ciudades que se devoran a sí mismas , a las ciudades capitales donde la gente no se conoce, donde la gente no hace relación sino que cada quien camina como si fuese único, como si fuese un individuo”.

“Precisamente ese es el trabajo que estamos realizando a través de la imagen plástica y visual de estos artistas que vienen a decirle sí a la Revolución Bolivariana a través de las obras, a través de la confianza de exponer en un museo tan importante como el Museo de Arte Contemporáneo”.

La invitación es a la inauguración de la muestra colectiva Lugar no lugar, una de las cuatro exposiciones que abren sus puertas en la ciudad de Caracas este sábado 25 de noviembre, sin olvidar que el Museo de los Llanos de la FMN, en la ciudad de Barinas tenemos la oportunidad de presenciar la obra de Kalaka que nos ofrece la exposición Cuestión Caribe.FIN/ Teresa Quilez

Caracas- Venezuela

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Obras geométricas de Anna…

In Eventos

Obras geométricas de Anna Mercedes Martínez invaden los espacios de Sietealcubo en Los Galpones

View Post

Next Post

Daniel Ghersi: el héroe anónimo…

In Eventos

Daniel Ghersi: el héroe anónimo detrás de las superproducciones audiovisuales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...