Italia en la FLOC: Italia es el país invitado de honor en el marco de la II Feria del Libro del Oeste de Caracas UCAB, 2017 (FLOC), que continúa hoy hasta el 3 de diciembre, en el campus de la Universidad Católica Andrés Bello, con un seminario del narrador, ensayista, crítico literario, asesor editorial y periodista italiano, Danilo Manera. Para el martes, 28 de noviembre, está previsto en el Edificio Centro Cultural: Sala de Usos Múltiples, de 2.00 a 5.00 de la tarde, el Taller con el invitado de la Embajada de Italia, Danilo Manera y Carlos Sandoval: “Literatura de viaje, viaje en la literatura”. Según Manera, “Literatura de Viaje, viaje en la Literatura” “es un seminario, con una intensa interacción con los estudiantes y colegas, profesores. La primera parte consiste en una conferencia, en la cual voy a dar una serie de estímulos sobre la relación entre el viaje y la escritura. La experiencia antropológica del viaje genera la más antigua y más importante forma de narrativa del hombre. Luego, vamos a dar una serie de ejemplos sacados tanto de la literatura italiana, como de la literatura en español. De la Italiana, por ejemplo, Emilio Salgari, quien es un autor de aventuras y de viajes, sin haber salido nunca de Italia, o bien “las ciudades invisibles” de Italo Calvino o el “Libro de las Maravillas”, el famoso “Milione” de Marco Polo. Y de la literatura española, autores como Rafael Sánchez Ferlosio. Incluso hablaré de un autor español radicado en Venezuela, José Manuel Castejón, quien escribió un libro muy importante sobre la inmigración clandestina de los republicanos españoles a Venezuela, y de las distintas formas que toma el viaje desde el imaginario, el iniciático, el picaresco, el formativo, el comercial, el viaje como auto conocimiento, como fuga, migración, como búsqueda, el viaje de ultratumba hasta “la Divina Comedia”, que es un viaje como “La Odisea”. Digamos que es la forma básica que tiene el ser humano de contar”. «Sobre la base de todos estos estímulos, en la segunda parte, dado que el taller dura tres horas, hablaremos con Carlos Sandoval, quien abordará el tema del viaje en la literatura venezolana, también con el profesor Alejandro Cardozo, de la Universidad Simón Bolívar, quien es un especialista de intercambio atlántico. Nos referiremos a los dos próceres más importantes de Venezuela, Simón Bolívar y Francisco de Miranda, quienes sin sus viajes no serían lo que son, y destacaremos la importancia del viaje de Miranda por Europa y también de las peregrinaciones de Bolívar por Europa. Al final, habrá la posibilidad de contestar preguntas o escuchar experiencias y profundizar en temas de interés para los estudiantes y profesores», concluye Danilo Manera. La Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas ofrecen esta semana una amplia cartelera de actividades, con una significativa muestra de la cultura italiana, bajo el patrocinio de las empresas italianas: CAVENIT, Ghella, Astaldi, Trevi, Vinccler, Salini Impregilo, Fundavag – Vagnoni, y Bulkguasare de Venezuela. Puede descargar el cronograma de la participación italiana en
|
PRENSA VENEZUELA SINFÓNICA |