• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Una nueva publicación de la Fundación para la Cultura Urbana Play b de Jose Balza

16 octubre, 2017

Una nueva publicación de la Fundación para la Cultura Urbana  Play b de Jose Balza Pin It

 

• Este nuevo libro se presenta el domingo 22 de octubre en la nueva librería Lugar Común de la calle California con Jalisco,

Edif. San Carlos, PB, Las Mercedes , a las 11 am

• Palabras de presentación del escritor Ricardo Ramírez Requena.

La Fundación para la Cultura Urbana se complace en informar que ya está en circulación el más reciente libro del reconocido escritor venezolano José Balza. Se trata de play b, un libro donde los ejercicios narrativos, ya clásicos como sello del autor, se combinan con el género ensayístico.

El título del libro pareciera aludir a una temática y dinamismo, típico de los long play, otra vez de moda, donde la noción de mosaico es evidente. La erudición y nota personal se combinan de tal manera que atraen la atención inmediata de un amplio círculo de lectores. Temas como la música popular (de la mano de Chavela Vargas) o de la música clásica; el cine, las artes plásticas, la fotografía, la literatura, las amistades, la historia (en sus grandes y mínimos formatos), son parte del arsenal ensayístico presente en estas páginas. El libro se inicia con las difidencias aforísticas del autor, que parecieran extraídas de los fragmentos de un diario. Líneas y reflexiones escritas «para su propia sorpresa».

No se trata de una simple reunión de textos, escogidos al azar, para rescatarlos del archivo de diarios y revistas. Es un libro pensado orgánicamente, como una composición musical coherente. No contiene textos circunstanciales. Balza combina, de manera magistral, la crónica de viaje con la literaria, el aforismo con los ejercicios literarios (que incluyen un cuento escrito a cuatro manos con Méndez Guédez), algunas versiones fragmentarias y libres de autores reconocidos (notables los poemas atribuidos a Sir Walter Raleigh) y una entrevista final, sabiamente dirigida por Silda Cordoliani. Un libro para leer y arriesgar una lectura personal una vez concluido. Como los buenos textos, se trata de una guía de viaje que no determina el itinerario pero conmina al lector a emprenderlo. Entre un texto y otro pueden mediar cuarenta años de distancia y hoy aterrizan en la colección principal de la Fundación para la Cultura Urbana.

Play b se une a una ya larga y reconocida trayectoria literaria que confirma al autor como uno de los principales escritores venezolanos de este último medio siglo. Sus obras se han traducido y publicado en los principales idiomas y goza de un reconocimiento que lamentablemente ha sido más apreciado fuera de nuestro país. Un libro que honra, sin las concesiones típicas de artículos por encargo, la unidad del pensamiento y la sensibilidad.

Se encuentra a la disposición del lector en las principales librerías caraqueñas y en el interior del país a través de Tecniciencias. Ventas online http://letramuertaed.com/seccion/fundacion-para-la-cultura-urbana/

www.culturaurbana.org
TW: @CulturaUrbana
FB: Fundación para la Cultura Urbana
IG: fundculturaurbana

Caracas – Venezuela

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Convocatoria Concurso de Microficción…

In Arte & Cultura

Convocatoria Concurso de Microficción "Mosaico Argentino” .

View Post

Next Post

La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar…

In Eventos

La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar pondrá a bailar en la sala José Félix Ribas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...