• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Eventos, Presencia Conarte

Siete títulos del cine español se exhibirán en la Sala Cabrujas

23 octubre, 2017

Siete títulos del cine español  se exhibirán en la Sala Cabrujas Pin It

 

En el marco del 21° Festival de Cine Español, que lleva a cabo en diferentes espacios la Embajada de España en Venezuela, se proyectará una selección de películas españolas en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, del 26 al 29 de octubre y del 3 al 5 de noviembre, los días jueves y viernes a las 5 p.m., sábados y domingos a las 4 p.m., con el apoyo de Gran Cine.

 

 

El jueves 26 de octubre se proyectará “Truman”, una tragicomedia del director Cesc Gay, que narra la historia de dos amigos, quienes junto a su fiel perro Truman, comparten momentos emotivos y sorprendentes a lo largo de cuatro intensos días, provocados por la difícil situación que está atravesando uno de ellos.

El viernes 27 de octubre podrá verse “El mundo sigue”, drama del director Fernando Fernán Gómez, que gira en torno a una abnegada esposa y madre eficiente, casada con un guardia municipal más autoritario en casa que en la calle, cuyo un hijo es un beato que salió del seminario poco antes de convertirse en sacerdote, y las hijas, dos hermanas obsesionadas cada una a su manera por la riqueza.

El sábado 28 de octubre será el turno de “La maleta mexicana”, película con guión y dirección de Trisha Ziff sobre la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México; mientras que el domingo 29 de octubre estará en cartelera la cinta “El Rayo”, escrita y dirigida por Fran Araújo y Ernesto de Nova, que cuenta la odisea de un inmigrante marroquí, quien después de trece años en España no encuentra trabajo y decide volver a casa.

 

El viernes 3 de noviembre continuará la muestra con “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, de David Trueba. Con seis premios Goya por mejor película, director, guión, actor, actriz revelación y música, esta cinta trata sobre un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966, y al enterarse de que John Lennon está en Almería rodando una película, decide ir a conocerlo. En el camino recoge a un chico de 16 años que se ha fugado de casa y a una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo, con quienes nace una amistad inolvidable.

El sábado 4 de noviembre se proyectará “Fados”, documental musical con guión y dirección de Carlos Saura, que explora la intrincada relación entre la música y la ciudad, y la evolución del Fado a través de los años, desde sus orígenes africanos y brasileños hasta la nueva ola de los fadistas modernos.

La muestra cerrará el domingo 5 de noviembre con el documental “Sueños de sal”, dirigido por Alfredo Navarro, en el cual se cuentan los relatos de cuatro personas que tienen un objetivo común: conseguir sus sueños aunque resulte tremendamente complicado.

 

El público podrá ver esta selección de películas del 26 al 29 de octubre y del 3 al 5 de noviembre en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la avenida Francisco de Miranda con 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. El horario es jueves y viernes a las 5 p.m., sábados y domingos a las 4 p.m. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org  Instagram: culturachacao

Caracas – Venezuela

2017

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Arvelaiz también formará parte…

In Eventos

Arvelaiz también formará parte del Miss Venezuela 2017

View Post

Next Post

Morela Avilán presenta individual ‘Solar’…

In Arte & Cultura

Morela Avilán presenta individual ‘Solar’ en galería del distrito artístico Wynwood de Miami

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...