• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

La comunidad sorda tiene un espacio en la Luis Ángel. Este sábado 28 de octubre hablaremos sobre el legado de los Imperios

24 octubre, 2017

 

 

Correo :
Lectura en lengua de señas

El legado de los Imperios ¿Cuál es el legado imperial de Roma en la conformación de occidente?

 

Sábado 28 de octubre | 10:30 a.m.

 

Para: Jóvenes y adultos sordos
Por: Andrés Manrique, modelo lingüístico
Biblioteca Luis Ángel Arango, Centro de eventos
La actividad se realiza en lengua de señas colombiana, contará con servicio de interpretación
Informes en: mgonzalo@banrep.gov.co

Una de las misiones de la Biblioteca es facilitar el acceso a la información; cuando una comunidad manifiesta su interés por un tema en particular, la forma de resolverlo es leer obras de nuestra Colección. En la última encuesta realizada a través de Facebook, las personas sordas pidieron compartir información sobre el tema de historia, en especial sobre los imperios y las culturas. De manera que estamos socializando fragmentos del libro Breve historia del mundode E.H. Gombrich con el fin de compartir conocimiento que nos permita reflexionar sobre nuestras raíces culturales.

En el próximo encuentro veremos cómo fue la llegada del Imperio romano a Judea y cómo este encuentro, permitió la expansión del cristianismo. Este programa está dirigido principalmente a las personas sordas, se invita a sus amigos, familiares, como también a quienes están interesados en practicar la lengua de señas, a encontrarse para compartir esta nueva forma de lectura.

El Instituto Nacional para Sordos, INSOR ofrecerá el servicio de interpretación para facilitar el diálogo entre personas sordas y oyentes.

Para conocer sobre este programa, ingrese a este enlace 

Únase al grupo en Facebook de la Biblioteca para Sordos del Banco de la República

 

ENTRADA GRATUITA, NO REQUIERE INSCRIPCIÓN

 

Más información

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Inaugura “Desnaturalización: mango, carro…

In Arte & Cultura

Inaugura “Desnaturalización: mango, carro y escoba” de Gerardo Rojas en Los Galpones

View Post

Next Post

La Sinfónica de Venezuela celebra…

In Eventos

La Sinfónica de Venezuela celebra su 87 aniversario con dos grandes conciertos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...