• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Jorge Jaua retrata la Venezuela del Siglo XIX en el llano

5 octubre, 2017

Jorge Jaua retrata la Venezuela del Siglo XIX en el llano Pin It

Este sábado será presentado el libro “El Yagual de Indalecio”

“El Yagual de Indalecio” de Jorge Jaua Martínez
será presentado este sábado 7 de octubre,
a las 4 de la tarde en el Club Santa Paula.

Este sábado 7 de octubre a las 4 de la tarde en el Club Santa Paula de Caracas, se presentará el libro “El Yagual de Indalecio” del Ingeniero Agrónomo Jorge Jaua Martínez en su nueva faceta como escritor, para relatar entre cuentos y tonadas la historia de vida de un llanero apureño, enmarcada entre finales del siglo XIX y principio del siglo XX, que se pasea por [SJ1] [JF2] los hermosos parajes del Cajón de Arauca, su flora, fauna, música, personajes y matices políticos de la época.

“Esta novela nos ubica en la población de El Yagual, en el estado Apure, desde 1898 hasta avanzado el siglo siguiente. Se refiere a la vida de un recordado Indalecio Martínez, comerciante y líder social de esa pequeña, [SJ3] pero importante, región venezolana. A modo de historia novelada, esta narrativa evoca sus amores tan fecundos y contravenidos que le hacen de una vida plena de ausencias y recuerdos” describe el autor en el prefacio del libro.

“El Yagual de Indalecio” no solo compagina la realidad venezolana con la historia de su personaje, sino también recrea los paisajes naturales entre los ríos Orinoco, Apure, Arauca y Capanaparo, con la flora y fauna del Cajón de Arauca, así como también hace especial alusión a las tonadas y coplas llaneras, sus ejecutantes y compositores, es sin duda una refrescante lectura que trasporta al lector al pasado con miras a un futuro mejor.

Jaua destaca que en las páginas de su obra es posible descubrir también la evolución e involución política, económica y social de Apure, ya que la trama está inmersa en la historia venezolana de la época, entre las guerrillas y “arremetidas” de Arévalo Cedeño contra el gobierno del General Juan Vicente Gómez, además de los acontecimientos previos y posteriores de la guerra de independencia.

Una promesa y sueño
La obra, explica Jaua, es un compromiso personal por el recuerdo de su abuelo y una promesa a un amigo que fue profesor de Historia de Venezuela. Sobre su experiencia como escritor comenta que ya retirado de su profesión como Ingeniero Agrónomo se dedica a su gran pasión: escribir, combinando sus vivencias en el campo con su imaginación.

El libro se puede conseguir a nivel nacional en Tecniciencias y en Caracas en la Librería Suma, Librería Lugar Común, en El Buscón, Librería Kalathos, Entre Libros, Librería Vizcaya, Librería Sopa de Letras, Librería L’ Mental, Librería Noctua y Acu de la Universidad Central de Venezuela.

Caracas – Venezuela

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Una tarde, un artista'.…

In Arte & Cultura

Una tarde, un artista'. Este miércoles 11 de octubre a las 4:00 p.m., en el MAMU

View Post

Next Post

Giancarlo Castro D’Addona inicia con…

In Eventos

Giancarlo Castro D’Addona inicia con éxito su carrera musical en EEUU

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...