• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Bautizo del libro De Hacienda La Yerbera a parroquia civil San Agustín de José Agapito Hernández

17 octubre, 2017

Bautizo del libro  De Hacienda La Yerbera a parroquia civil San Agustín  de José Agapito Hernández Pin It

03 de noviembre en el Museo Carlos Cruz Diez a las 10:30 am

 

 

Fundación Bigott, en su compromiso de seguir tejiendo puentes entre los venezolanos, su historia y su cultura, bautiza su segunda publicación para el 2017 titulada De Hacienda La Yerbera a parroquia civil San Agustín de José Agapito Hernández.

A partir de 1830, con el nacimiento de la Venezuela republicana, el país comienza a cambiar. En Caracas, muchos sectores emprenden una ruta hacia la urbanización. La Yerbera, hacienda que contempla sus orígenes en la época colonial, experimenta diversos cambios que dan lugar, posteriormente, a la parroquia San Agustín en 1936.

A través de la crónica esbozada por el autor, tendremos la oportunidad de reconocer a San Agustín como parte de todo un proceso de transformación geográfica, social, cultural y política, que se desarrolló en el país entre los siglos XIX y XX. Las corridas de toro y avatares políticos en el Nuevo Circo, el reconocido Grupo Madera, las temporadas de cine en el Teatro Alameda y más; son recordados con sentido crítico por José Agapito.

José Agapito Hernández es cronista de San Agustín. Luego de una larga trayectoria deportiva, se ha dedicado a la investigación y promoción de la cultura; perteneciendo a diversas instituciones. Después de varias publicaciones hemerográficas y participar en diversas investigaciones colectivas, publica su primer libro. La cita será el 03 de noviembre en el Museo Carlos Cruz Diez a las 10:30 am. Contaremos con la presencia del grupo Cuerdas de antaño, proveniente de San Agustín. Además, las palabras de presentación estarán a cargo del profesor Roger Herrera.

 

Para mayor información ingresa a la página web www.fundacionbigott.org y síguenos en las redes sociales de Facebook, Instagram @fundaciónbigott y en Twitter @bigottfundación.

Caracas – Venezuela

2017

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Salsa es Trombón…

In BOD - CorpBanca

La Salsa es Trombón de Adrián Suárez vuelve a los escenarios

View Post

Next Post

“THE AUDITION” Nuevo espectáculo de…

In Danza & Teatro

“THE AUDITION” Nuevo espectáculo de ATREZZO PRODUCCIONES

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...