Relatos Venezuela
Un joven médico radicado en Canarias, Daniel Mouhtar, acaba de presentar el libro Relatos Venezuela: ¡Hay mucho que contar! en el que recopila 35 de los 342 testimonios que recibió cuando pidió a los venezolanos de la diáspora que le escribieran.
Mouhtar, según señala en la introducción, se proponía plasmar la realidad de la emigración y darla a conocer, contribuyendo a echar por tierra el mito de que marcharse es sinónimo bienestar sin esfuerzo e indicador de una profunda indiferencia y desapego hacia el propio país.
“Relatos Venezuela busca mostrar la realidad que le ha correspondido vivir a nuestra generación”, explica Mouhtar. “No es un proyecto más de estadísticas migratorias, sino una compilación que cuenta, desde el anonimato de cada protagonista, historias que se convierten en un gran relato”.
Enriquecida por el trabajo de 19 ilustradores , la obra fue prologada por el popular Laureano Márquez quien, siempre solidario, quiso respaldar esta causa, haciéndose vocero de un esperanzador mensaje: “una fuerza civil de letras y cultura, de ciencia y saber, se reconstituye para los tiempos florecientes que, sabemos, han de venir”.
Sin duda, esta obra ha de constituir una vívida crónica de lo que atravesaron nuestros compatriotas en este pseudo-exilio al que se han visto constreñidos, preservando para la posteridad estas historias.
Parte de los beneficios que genere la venta de este libro, publicado por la editorial Paquidermo, se destinarán a la ONG Cuatro por Venezuela, que procura surtir insumos médicos a nuestro país.
España
2017