• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Daniel Mouhtar | Relatos Venezuela. Hay mucho que contar.

25 septiembre, 2017

Daniel Mouhtar | Relatos Venezuela. Hay mucho que contar. Pin It

Relatos Venezuela

Un joven médico radicado en Canarias, Daniel Mouhtar, acaba de presentar el libro Relatos Venezuela: ¡Hay mucho que contar! en el que recopila  35  de los 342 testimonios  que recibió cuando pidió a los venezolanos de la diáspora que le escribieran.

Mouhtar, según señala en la introducción, se proponía  plasmar la realidad de la emigración y darla a conocer, contribuyendo a echar por tierra el mito de que marcharse es sinónimo bienestar sin esfuerzo e indicador de una profunda indiferencia y desapego hacia el propio país.

“Relatos Venezuela busca mostrar la realidad que le ha correspondido vivir a nuestra generación”, explica Mouhtar. “No es un proyecto más de estadísticas migratorias, sino una compilación que cuenta, desde el anonimato de cada protagonista, historias que se convierten en un gran relato”.

Enriquecida por el trabajo de 19 ilustradores , la obra fue prologada por el popular Laureano Márquez quien, siempre solidario, quiso respaldar esta causa, haciéndose vocero de un esperanzador mensaje: “una fuerza civil de letras y cultura, de ciencia y saber, se reconstituye para los tiempos florecientes que, sabemos, han de venir”.

Sin duda, esta obra ha de constituir una vívida crónica de lo que atravesaron nuestros compatriotas en este pseudo-exilio al que se han visto constreñidos, preservando para la posteridad estas historias.

Parte de los beneficios que genere la venta de este libro, publicado por la editorial Paquidermo, se destinarán a la ONG Cuatro por Venezuela, que procura surtir insumos médicos a nuestro país.

España

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Visita especializada | Un…

In Destacados

Visita especializada | Un país en 10 imágenes

View Post

Next Post

MACZUL y H2Otel invita a…

In Arte & Cultura

MACZUL y H2Otel invita a la exposición “Agua de Perlas” del artista zuliano Gregorio Boscán

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

View

Talleres de bolsillo, un espacio para aprender online.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...