• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Un repaso por la historia de la fotografía y el arte conceptual colombiano en el MAMB

6 agosto, 2017

Un repaso por la historia de la fotografía y el arte conceptual colombiano en el MAMB Pin It

 

 

El próximo 6 de Agosto a las 5 p.m, se llevará a cabo en las instalaciones del Museo de Arte Moderno, el conversatorio “Fotografía y arte conceptual colombiano en los años 70 y 80”. Durante la actividad los reconocidos artistas colombianos, Álvaro Barrios, Antonio Iginio Caro y Eduardo Hernández entablarán un dialogo  con el gestor cultural, investigador y curador, Néstor Martínez Celis.

El objetivo del conversatorio es identificar un momento histórico en el arte colombiano latinoamericano (años setenta y ochenta) donde la fotografía, técnica que hace parte constitutiva del arte actual, se originó. Varios artistas colombianos entre quienes destacan nuestros invitados especiales empezaron en aquel momento a trabajar la fotografía con fines conceptuales, haciendo uso de este medio como una herramienta neutra con la que indagaban la naturaleza de la imagen, del lenguaje y la representación, cuestionando a la vez las nociones de aura y autoría.

“Fotografía y arte conceptual colombiano”

es apoyada por el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo y es de entrada libre a todo el público interesado.

Cra. 56 #7422, Barranquilla, Atlántico, Colombia 

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Amores de barra…Y algo…

In Danza & Teatro

“Amores de barra…Y algo más” celebra ya 7 años sin parar

View Post

Next Post

III Ciclo de talleres en…

In Educación

III Ciclo de talleres en línea Fundación Bigott

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

La agrupación chilena Adelaida lanza su nuevo EP ‘Confusión’

17 mayo, 2025

View

Edgar Borges publica en Italia «Los expulsados», una fábula inquietante sobre la infancia y el desarraigo.

17 mayo, 2025

View

«Cine colombiano: desafíos y oportunidades para una proyección cultural global».

17 mayo, 2025

View

¡Un fin de semana para disfrutar en familia en el Centro Cultural Chacao!

17 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...