• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Manuel Rangel realiza el lanzamiento de primer método de maracas venezolanas en Francia

23 agosto, 2017

Manuel Rangel realiza el lanzamiento de primer método de maracas venezolanas en Francia Pin It

El músico venezolano presenta 5 movimientos son la clave en el XVI Stage de música criolla venezolana en Mirecourt, Francia, taller internacional donde está participando como profesor, al lado de Cristóbal Soto, Cheo Hurtado, Edwin Arellano, Leo Rondón, Mark P. Brown y Jesús Rondón

 

Prensa Quatre Klammer

El músico venezolano Manuel Rangel realizó el lanzamiento mundial del método para el estudio de las maracas titulado: 5 movimientos son la clave durante el XVI Stage International de música criolla, producido por la Organización Sonar en Mirecourt, Francia.Este proyecto tiene como objetivo posicionar a las maracas dentro del contexto académico que merece. En el libro representa visualmente cómo es la práctica interpretativa de las maracas venezolanas, de acuerdo a un sistema que ha sido adecuado a la técnica del instrumento.

“Nunca antes este hermoso instrumento venezolano había tenido una nomenclatura musical especial. En este libro se podrá conocer con claridad todo el lenguaje tradicional de las maracas venezolanas. En él comparto las experiencias que me ayudaron a entender las técnicas tradicionales de interpretación de la maraca venezolana, con especial énfasis en cinco movimientos básicos que considero son la clave para su ejecución”.  indicó Manuel Rangel autor del novedoso método.

Además, Rangel quien es artista de la agencia internacional Quatre Klammer agregó que “este es mi aporte a la hermosa cultura de mi país Venezuela, que me ha brindado las más grandes oportunidades de crecimiento personal y profesional”.

La publicación contiene el método y videos instructivos en los que participan destacados músicos venezolanos como Henry Rubio, en el arpa llanera; Yustardi Laza, en el arpa tuyera;  Asdrúbal “Cheo” Hurtado, en el cuatro; Ismael Querales, en la bandola llanera; David “Zancudo” Peña, en el contrabajo; Jesús Rengel, en la mandolina; Luis Julio Toro, en la flauta transversa, y Luis Pino, en el cuatro.

El prólogo del método fue escrito por Ricardo Lorenz-Abreu, Phd en Composición y Director de la Cátedra composición de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, cuya obra, Pataruco, está siendo reescrita por Rangel empleando su original método.

Lorenz Abreu indicó que “este maraquero de depurado estilo sintetiza la práctica de la maraca en una secuencia de movimientos relativamente sencillos pero precisos, que se rigen por una coreografía totalmente lógica. Es una enorme suerte poder vivir este proceso y constatar que los avances tecnológicos a lo largo de la historia de la música no ocurrieron como resultado de caprichos artísticos, sino más bien como respuesta a deficiencias o necesidades interpretativas”.

Durante los meses de abril y julio, Rangel  emprendió un intenso itinerario de conciertos de diferentes formatos, así como conferencias y clases magistrales.  Antes, ha dictado  talleres en universidades como Berklee College of Music, ESMUC Escuela Superior de Catalunya Barcelona España, entre otras.

           El método se encuentra disponible en la página web: www.manuelmaracas.com

Francia -201

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Dos días de cine…

In Cine

Dos días de cine experimental en los Galpones

View Post

Next Post

"De lo contemporáneo y lo…

In Arte & Cultura

"De lo contemporáneo y lo queer en el arte. Una aproximación desde el pensamiento crítico".

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...