• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Eventos

Centro Cultural Chacao proyecta en agosto el Ciclo de Cine Coreano

6 agosto, 2017

Centro Cultural Chacao proyecta en agosto el Ciclo de Cine Coreano Pin It

Inicia el 7 de agosto con un foro

Seis películas serán proyectadas de forma gratuita del 7 al 16 de agosto, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, en el marco del Ciclo de Cine Coreano, en alianza con la Embajada de Corea, a las 6:30 pm. La programación iniciará con un foro el lunes 7 de agosto, a las 5:00 pm, que tendrá como invitados a los críticos Robert Andrés Gómez y Sergio Monsalve, bajo la moderación de Ángel Ricardo Gómez, quienes conversarán sobre la cinematografía coreana y sus hitos más importantes.

Tras la conversación, se proyectará el lunes 7 de agosto, a las 6:30 pm, Nacidos para cantar del director Lee Jonp-Pil, que muestra la historia de un ayudante de salón de belleza, quien después de desempeñar varios oficios, descubre su pasión por la música y lo demuestra en un concurso, que lo llevará a conocer el sabor del éxito a través del sacrificio.

Junto a esta producción, se presentará para el martes 8 de agosto la película Cómo robar un perro de Eom Yong-Hun. Narra las anécdotas de una niña de 10 años, quien ve en el rescate de perros perdidos, una gran oportunidad para ayudar económicamente a su familia. Un dulce amigo aparecerá en su vida y le permitirá conseguir mucho más de lo que sueña esta pequeña.

Para el miércoles 9 de agosto se proyectará Un día difícil de Mok Yeong-jin, quien llevará al espectador a entender los motivos por los cuales el detective Gun Soo intenta encubrir un accidente automovilístico, en el cual está involucrado. El único testigo del hecho, quien tiene un propósito oculto, le dará una interesante lección.

La proyección de Mr. Go de Yong-hwa Kim, se realizará el lunes 14 de agosto. Narra la historia de un gorila que se convierte en una superestrella de béisbol y su manager de 15 años de edad, quienes juntos deben superar diversos obstáculos. Dicho filme fue la primera película surcoreana que se rodó totalmente en 3D.

El día martes 15 de agosto se exhibirá Mi amor, mi novia de Chan-sang Lim. En ella se muestra la historia de una pareja recién casada, quien comienza a tener problemas después de su periodo de luna de miel. Tras varios episodios, gradualmente comenzarán a entender lo que realmente es el amor.

El Ciclo de Cine Coreano culminará con la presentación de El encuentro fatal de Lee Jae-gyu, el 16 de agosto. Cuenta las vivencias del  Rey Jeongjo, quien tras estar en el poder por un año, afronta varios intentos de asesinato. Su confianza recae en dos personas, quienes le demostrarán si son o no leales.

Ante esta interesante cartelera, se extiende una invitación a los amantes del cine a presenciar el Ciclo de Cine Coreano en la Sala Experimental del el Centro Cultural Chacao, del 7 al 16 de agosto. Todas las funciones son a las 6:30 pm y entrada libre.

Caracas – Venezuela

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La dramaturgia europea llega…

In Cine

La dramaturgia europea llega a la Caja de Fósforos con “Estación Europa”

View Post

Next Post

Andrea Castillejo incursiona en el…

In Eventos

Andrea Castillejo incursiona en el Teatro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...