• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos

Abierta convocatoria de premio periodismo cultural para narrar el patrimonio del Pacífico colombiano

9 agosto, 2017

Abierta convocatoria de premio periodismo cultural para narrar el patrimonio del Pacífico colombiano Pin It


 

Periodistas y comunicadores colombianos y extranjeros residentes en el país pueden participar de este premio que reconoce los mejores trabajos en crónica escrita, reportaje gráfico, franja o conjunto de programas radiales y producción audiovisual.

 

​Los periodistas, comunicadores, fotógrafos, realizadores y creadores de contenidos culturales –tanto colombianos como extranjeros residentes en el país– cuentan con una valiosa oportunidad para narrar la riqueza y complejidad étnica, territorial, artística y espiritual del Pacífico colombiano. El pasado 5 de agosto se lanzó, en Andagoya, Chocó, la cuarta versión del premio de periodismo cultural ‘Distintas maneras de narrar el Pacífico Colombiano’.

La presentación se realizó en el marco del IXX Encuentro de Alabaos, Gualíes y Levantamiento de Tumbas, una bella tradición chocoana en la que convergen distintas comunidades del río San Juan y que permite que los mayores de esa región puedan transmitir su saber cultural a las nuevas generaciones, este encuentro es apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural de MinCultura.

La convocatoria del premio, que el Ministerio de Cultura desarrolla en alianza con la Secretaría de Cultura del Valle y la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, estará abierta hasta el martes 17 de octubre de este año.

Esta iniciativa busca reconocer los mejores trabajos periodísticos y contenidos culturales que visibilicen manifestaciones como gualíes, alabaos y rituales mortuorios, saberes tradicionales asociados al oficio de la partería, músicas de marimba y cantos del Pacífico Sur, fiestas de San Pacho y otras celebraciones patronales, las tradiciones culturales de las diferentes comunidades indígenas, entre muchas otras manifestaciones culturales de este territorio.

Argemiro Cortés Buitrago, Director de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, explica que el objetivo de este premio es hacer un reconocimiento a los periodistas y comunicadores que abordan los temas de la cultura del Pacífico, no solo desde el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, sino a lo largo de todo el año como una manifestación patrimonial.

“El premio nace como una gran necesidad que tenemos en el país para que se conozca la cultura del Pacífico, más allá de las noticias negativas o solo del Festival del Petronio, gracias a la riqueza patrimonial que tiene en términos de música, danza, gastronomía y hasta de una literatura que poco conocen los colombianos”.

Resalta que hoy los medios de comunicación del Occidente del país están abordando el tema de la cultura del Pacífico con mayor profundidad, especialmente los periodistas jóvenes que han desarrollado mucha sensibilidad para encontrar justamente distintas maneras de narrar ese territorio. La invitación este año es a seguir haciendo la tarea, pero volviendo la mirada hacia zonas como la costa pacífica nariñense y el Chocó, que conservan importantes tradiciones”.

Este año, el premio ‘Distintas maneras de narrar el Pacífico’ entregará un total de $18.000.000 de pesos en 4 categorías:

•    Mejor crónica escrita:                                     $3.500.000

•    Mejor reportaje fotográfico:                              $4.000.000

•    Mejor franja o conjunto de programas radiales:  $5.000.000

•    Mejor producción audiovisual:                          $5.500.000
Este año, los reconocimientos incluyen una nueva categoría en radio, que busca premiar franjas o conjunto de programas radiales que aborden diferentes temáticas relacionadas con el patrimonio cultural del Pacífico.

Sus bases y condiciones de participación  se pueden consultar en la página web del Ministerio de Cultura, en el micrositio de la Dirección de Comunicaciones:

http://www.mincultura.gov.co/areas/comunicaciones/convocatorias/Paginas/default.aspx

Colombia – 2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Vakeró tendrá dos únicas…

In Eventos

Vakeró tendrá dos únicas presentaciones exclusivas en el noreste de los Estados Unidos

View Post

Next Post

El Cachorro l​e​ canta al…

In Eventos

El Cachorro l​e​ canta al amor en "Enamórate de mi"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...