• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos

XVII Edición Premio Transgenérico

11 julio, 2017

XVII Edición Premio Transgenérico Pin It

La Fundación para la Cultura Urbana anuncia la convocatoria de su concurso anual

 

XVII Edición Premio Transgenérico

 

  • La convocatoria de la décimo séptima edición del Premio estará abierta del 10 de julio al 29 de septiembre
  • El concurso está dirigido a escritores venezolanos o extranjeros que se expresen en lengua castellana quienes podrán presentar manuscritos en distintos géneros literarios

 

El Premio Anual Transgenérico es un concurso literario creado por la Fundación para la Cultura Urbana como parte de su política editorial hace ya 17 años, con el objetivo de promover y difundir la reflexión teórica, académica o ficcional que tiene como punto de partida la experiencia urbana. A lo largo de estos años ha ganado legítimamente un importante espacio en el contexto de los concursos literarios del país, gracias a su credibilidad, solidez y compromiso institucional.

El certamen tiene un carácter transgenérico, es decir, pueden presentarse manuscritos inéditos en distintos géneros literarios: narrativa, crónica, poesía, teatro o ensayos que tengan como contexto preferiblemente a la ciudad como espacio cultural.

El jurado,  integrado este año por la arquitecta María Isabel Peña, el escritor ganador de la edición 2016, Pedro Plaza Salvati y la dramaturga y guionista Karin Valecillos, debe fallar un premio único que consiste en la publicación de la obra en la colección numerada de la FCU – con un tiraje de 1000 ejemplares-,  y seis millones de bolívares  (Bs.6.000.000). Tiene además la potestad de hacer menciones especiales que no necesariamente serán publicados por la FCU.

Consagrados y nóveles escritores han sido galardonados en las ediciones anteriores y hoy sus libros forman parte de la colección numerada de la Fundación: Roberto Echeto, Ricardo Ramírez Requena, Gustavo Valle, Jacqueline Goldberg, Gina Sarraceni, Roberto

Martínez Bachrich, Arturo Gutiérrez Plaza, Pedro Enrique Rodríguez, Paulette Silva B, Sebastián de La Nuez, Francisco Massiani, Diego Bautista Urbaneja, Wilfredo Machado, Andrés Stambouli y María Antonieta Flores. Próximamente se presentará el libro de crónicas ganador de la edición 2016, “Lo que me dijo Joan Didion”, de Pedro Plaza Salvati.

FUNDACIÓN PARA LA CULTURA URBANA. La Fundación para la Cultura Urbana es una institución privada que tiene como eje la investigación de la ciudad y de los fenómenos culturales que en ella se generan. Desde este eje transversal, desarrolla debates e ideas en torno a la arquitectura, el urbanismo, la literatura, la historia, la historiografía, el periodismo, la fotografía, el pensamiento y la música. A lo largo de 17 años de existencia la FCU ha consolidado un robusto fondo editorial que hoy cuenta con más de 120 títulos publicados, espacios de reflexión y formación dentro y fuera del país, conferencias, un premio de carácter transgenérico, exposiciones  e incluso discos.

www.culturaurbana.org  

TW: @CulturaUrbana

FB: Fundación para la Cultura Urbana

IG: fundculturaurbana

Caracas – Venezuela

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Ya están abiertas las…

In Arte & Cultura

Ya están abiertas las inscripciones para el Plan Vacacional Arte y Creatividad en el GDEV

View Post

Next Post

#NochesDeImpro estrena en el Teatro…

In Danza & Teatro

#NochesDeImpro estrena en el Teatro Urban Cuplé

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...